
Distintas agrupaciones pidieron elecciones en 2025 y criticaron nuevas prórrogas y demoras.
ATE destacó que “acumula a septiembre una actualización de más del 70%”.
Gremiales05/07/2023El Poder Ejecutivo Municipal y lo gremios UPCN, Soyem y ATE llegaron a un nuevo acuerdo salarial. El mismo consta de un incremento del 8% en el básico de los haberes del mes de julio; un 7% con los haberes de agosto y un 7% en el básico de septiembre. Todos estos incrementos tienen carácter acumulativo.
Por su carácter acumulativo, los aumentos a lo largo de 2023 que suman en términos nominales un 64% alcanzan a septiembre un impacto de bolsillo superior al 70%, superando la evolución de precios prevista.
"En un contexto de incertidumbre inflacionaria era necesario mantener un esquema de actualización salarial mensual con acuerdos cortos", dijo Federico Gabarra, Secretario General de la seccional Alto Valle Este. "Luego de varios encuentros y discusiones, alcanzamos un acuerdo que permite proyectar un aumento acumulativo superior al 70% al mes de septiembre".
Además, ATE garantizó un porcentaje similar para actualizar el techo del pago de asignaciones familiares. De esta manera, ningún trabajador municipal dejará de percibir ese concepto a partir del pago del aumento.
Por otra parte, los participantes establecieron realizar una convocatoria formal a todos los gremios para debatir el 31 de julio la creación del Convenio Colectivo de Trabajo. Asimismo acordaron iniciar el trámite administrativo de regularización inmediata de la Junta de Disciplina, cuyos representantes de trabajadores no se renueva hace más de 4 años.
Distintas agrupaciones pidieron elecciones en 2025 y criticaron nuevas prórrogas y demoras.
ATE reclamó la entrega inmediata de leña para los 1200 jubilados y afiliados del organismo que todavía no recibieron la ayuda.
ATE denuncia que 1200 jubilados no recibieron todavía ni una sola bolsa. Habría fondos no ejecutados desde abril.
Este miércoles se concretó el diálogo sectorial con el encuentro entre el Ministro de Salud y referentes sindicales.
La policía arrestó a un sospechoso que violó una restricción de acercamiento y fue hallado en el lugar.
Un conductor impactó contra un equino que cruzaba la Ruta Chica entre Roca y Allen. El animal murió en el acto.
Fue en calle Mitre al 1100 de General Roca. Se trata de Alberto Laría, exintegrante del directorio de Diario Río Negro.