
Llamó a "conformar una conducción profundamente federal" y definió una reunión de comisión nacional para el miércoles a la mañana a los efectos de debatir el posicionamiento de los estatales de cara al balotaje presidencial.
El secretario General electo, Rodolfo Aguiar, consideró que "la devaluación se trasladará a precios" y "es imposible modificar el resultado electoral si no se toman medidas de redistribución del ingreso".
Gremiales 14 de agosto de 2023Luego de los resultados de las PASO en las que el oficialismo resultó tercero, el secretario General electo de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, señaló que "es inentendible que el gobierno no haya decidido con anterioridad otorgar una suma fija que permita recuperar rápidamente el poder de compra de los ingresos en el sector público”, en referencia a la propuesta del candidato Sergio Massa previo a las elecciones, y apuntó: “Si no lo hace de inmediato y si no se reabren todas paritarias, será imposible modificar el preocupante resultado electoral de las primarias”.
“Se deben tomar medidas de redistribución del ingreso. Si no se hace ahora, ¿entonces cuándo? No ocurre en ningún país del mundo que crezca la economía a la par que crece la pobreza y bajen los salarios. Aquí los únicos beneficiados son los grupos económicos concentrados", evaluó el dirigente.
En base a las medidas económicas tomadas por el Gobierno nacional en las primeras horas del lunes, destacándose la suba del dólar oficial con un valor fijo hasta octubre, Aguiar indicó: "La devaluación que se decidió es a medida del FMI y va a tener impacto en los precios. Se tienen que reabrir todas las paritarias de manera urgente. También las negociaciones salariales en provincias y municipios".
"¿Por qué la gente va a cambiar el voto o por qué van a ir a votar los que no fueron a las primarias, si no se muestra un claro cambio de rumbo en la economía?", cuestionó el referente estatal y concluyó: "Hasta ahora ganaron el fondo monetario y la justicia. Pero no hay que asustarse. No hay que retroceder. Milei todavía no ganó, Bullrich tampoco. Tenemos que seguir disputando sentido y evitar cualquier intento de restauración conservadora y neoliberal en el país".
Llamó a "conformar una conducción profundamente federal" y definió una reunión de comisión nacional para el miércoles a la mañana a los efectos de debatir el posicionamiento de los estatales de cara al balotaje presidencial.
El plenario de secretarios generales valoró la protección del poder adquisitivo y anticipó que solicitará revisión en diciembre con el nuevo Gobierno.
"La paz social la tienen que garantizar los Gobiernos con sus políticas, no los trabajadores", apuntó Rodolfo Aguiar.
Senesi, directora del hospital, está en la transición para hacerse cargo de Salud. Tania Lastra tendrá a cargo la Función Pública.
El próximo 10 de diciembre comenzará a desempeñarse como legislador provincial.
El cuerpo legislativo local sesionó y definió cargos y funciones para el período que se inicia a partir del 10 de diciembre.
Detuvieron a un sujeto que quiso cometer un robo con un cuchillo en zona de la pista de skate.
Durante diciembre también continuará funcionando el Centro de Castraciones y Atención Primaria, de Vintter 3550.