
Se llevará a cabo el lunes 4 y habrá concentraciones frente a las sedes del Ministerio de Trabajo de la Nación en la provincia.
El Superior Tribunal de Justicia achicará gastos y Sitrajur pidió que se bajen el sueldo.
Gremiales 27 de septiembre de 2023Una serie de hechos, ocurridos en las últimas horas, tensó la situación entre el Superior Tribunal de Justicia (STJ) y el gremio que representa a los trabajadores del sector, Sitrajur.
Los jueces del STJ anunciaron “una serie de medidas para contener el gasto y ajustarlo al presupuesto anual. Por ello, se suspenderán las designaciones de cargos que no se encuentren vacantes, se ajustarán las comisiones de servicio y las horas extras por fuera del cupo mensual y anual reglamentario”.
Luego del anuncio, desde el gremio repudiaron “la definición que ha hecho pública el Poder Judicial bajo Resolución Nº 800/23 de múltiples recortes que afectan el poder adquisitivo de las y los trabajadores”.
Al momento de dictar la Resolución N° 800/23, “la presidencia del STJ consideró los informes de la Contaduría General y de la Administración General del Poder Judicial. Por ello, determinó que resulta necesario adoptar, en mayor medida, la política de austeridad que caracteriza la gestión del Poder Judicial, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las obligaciones pendientes en lo que queda del presente ejercicio presupuestario”, expresaron desde el Poder Judicial.
Por su parte, el Sitrajur respondió de ser necesaria una política de austeridad “bien se puede comenzar por los salarios de las más altas magistraturas que tienen una diferencia abismal respecto a los trabajadores y a las cabezas de los otros poderes del Estado”.
“Exigimos el cese inmediato de estas medidas injustificadas e irracionales que solo logran afectar los ingresos de las familias de los judiciales. Exigimos una justa redistribución de la masa salarial en favor de la masa de trabajadores judiciales, y en particular de las categorías iniciales. Reafirmamos el estado de alerta y movilización”, concluyeron desde la gremial.
Se llevará a cabo el lunes 4 y habrá concentraciones frente a las sedes del Ministerio de Trabajo de la Nación en la provincia.
Llamó a "conformar una conducción profundamente federal" y definió una reunión de comisión nacional para el miércoles a la mañana a los efectos de debatir el posicionamiento de los estatales de cara al balotaje presidencial.
La propuesta de aumento salarial será evaluada, por los gremios, en sus respectivas instancias orgánicas.
Senesi, directora del hospital, está en la transición para hacerse cargo de Salud. Tania Lastra tendrá a cargo la Función Pública.
El próximo 10 de diciembre comenzará a desempeñarse como legislador provincial.
El cuerpo legislativo local sesionó y definió cargos y funciones para el período que se inicia a partir del 10 de diciembre.
Detuvieron a un sujeto que quiso cometer un robo con un cuchillo en zona de la pista de skate.
Durante diciembre también continuará funcionando el Centro de Castraciones y Atención Primaria, de Vintter 3550.