
Reclaman contra una empresa de seguridad denunciada por irregularidades y falta de habilitación.
El gremio de los judiciales cuestionó: “Nunca pueden ser variable de ajuste los trabajadores”.
Gremiales19/12/2023La Comisión Directiva Central del Sindicato de Trabajadores Judiciales de Río Negro –Sitrajur- emitió un comunicado en el que repudian el desdoblamiento del pago del aguinaldo a los estatales.
Al mismo tiempo reclamaron al Poder Judicial aplicar una medida diferente y postergar el cobro de los funcionarios y priorizar a los trabajadores.
“Desde el Sitrajur repudiamos la decisión del desdoblamiento del SAC ya que atenta directamente contra el poder adquisitivo de los trabajadores. Entendemos que nunca pueden ser variable de ajuste los trabajadores”, expresa el comunicado.
El texto agrega: “La devaluación anunciada desde el gobierno nacional y la anunciada política de “no hay plata” tienen como objetivo deteriorar los salarios, aplicando una reducción salarial que en los hechos se verifica además en los aumentos generalizados de los alimentos indispensables para la subsistencia. En este contexto tan adverso, no se pueden postergar o prorratear los pagos a la masa de trabajadores. No es ni lo que esperábamos como trabajadores ni lo que se debe hacer”.
Al mismo tiempo, el Sitrajur hace referencia a la independencia de poderes y la posibilidad de tomar una medida diferencial para ese sector: “Siendo el Poder Judicial además un poder del estado independiente, puede tomar una definición similar a la que hizo en pandemia, priorizando el pago íntegro para los trabajadores, postergando el pago del SAC para los funcionarios quienes sin dudas están en mucho mejores condiciones de resistir una postergación en su percepción”.
“Exigimos se rectifique esta decisión y se page en forma íntegra la cuota del SAC a la totalidad de los trabajadores, declarándonos en estado de alerta y movilización a partir de este momento”, finaliza el comunicado de la Comisión Directiva Central del Sitrajur.
Reclaman contra una empresa de seguridad denunciada por irregularidades y falta de habilitación.
Se trata de la lista Docentes al Frente, integrada por las conducciones de las seccionales opositoras y agrupaciones de izquierda e independientes.
En el marco del paro nacional convocado por CTERA, Unter realizó caravanas, panfleteadas y concentraciones en distintos puntos de Río Negro.
Upsra Río Negro afirmó que empleados no registrados fueron obligados a portar armas de fuego mientras cumplían tareas.
Se trata de la lista Docentes al Frente, integrada por las conducciones de las seccionales opositoras y agrupaciones de izquierda e independientes.
Las medidas cautelares fueron libradas hacia la responsable, en la investigación por presunta estafa.
La Policía atrapó a un hombre de 32 años pocos minutos después del robo. El hecho ocurrió este sábado al mediodía en barrio Tiro Federal.