
En la representación gremial dentro del IUPA se celebró la resolución y se reclamó por elecciones democráticas en la universidad.
El gremio de los judiciales cuestionó: “Nunca pueden ser variable de ajuste los trabajadores”.
Gremiales19/12/2023La Comisión Directiva Central del Sindicato de Trabajadores Judiciales de Río Negro –Sitrajur- emitió un comunicado en el que repudian el desdoblamiento del pago del aguinaldo a los estatales.
Al mismo tiempo reclamaron al Poder Judicial aplicar una medida diferente y postergar el cobro de los funcionarios y priorizar a los trabajadores.
“Desde el Sitrajur repudiamos la decisión del desdoblamiento del SAC ya que atenta directamente contra el poder adquisitivo de los trabajadores. Entendemos que nunca pueden ser variable de ajuste los trabajadores”, expresa el comunicado.
El texto agrega: “La devaluación anunciada desde el gobierno nacional y la anunciada política de “no hay plata” tienen como objetivo deteriorar los salarios, aplicando una reducción salarial que en los hechos se verifica además en los aumentos generalizados de los alimentos indispensables para la subsistencia. En este contexto tan adverso, no se pueden postergar o prorratear los pagos a la masa de trabajadores. No es ni lo que esperábamos como trabajadores ni lo que se debe hacer”.
Al mismo tiempo, el Sitrajur hace referencia a la independencia de poderes y la posibilidad de tomar una medida diferencial para ese sector: “Siendo el Poder Judicial además un poder del estado independiente, puede tomar una definición similar a la que hizo en pandemia, priorizando el pago íntegro para los trabajadores, postergando el pago del SAC para los funcionarios quienes sin dudas están en mucho mejores condiciones de resistir una postergación en su percepción”.
“Exigimos se rectifique esta decisión y se page en forma íntegra la cuota del SAC a la totalidad de los trabajadores, declarándonos en estado de alerta y movilización a partir de este momento”, finaliza el comunicado de la Comisión Directiva Central del Sitrajur.
En la representación gremial dentro del IUPA se celebró la resolución y se reclamó por elecciones democráticas en la universidad.
El sindicato exige saber el día exacto de la complementaria donde se pagará el bono y que se fije fecha de la paritaria para discutir el próximo trimestre
La propuesta general incluye el pago de un bono extraordinario de $30.000 para todos los agentes públicos, que se abonará a fines de septiembre.
El encuentro de los gremios con el Ejecutivo será a partir de las 12 horas, en la sede del organismo oficial, en Viedma.
Ambos equipos se habían consagrado como los mejores en el Apertura y se puso en juego la supercopa donde el vencedor derrotó 2-0 a Sampdoria.
Goleada “carcelera”, remontada épica del “celeste” de visitante y el Depo se trajo un punto de San Isidro.
El Municipio abrió la inscripción para quienes quieran participar de la nueva edición del evento, que se realizará del 8 al 12 de octubre en el Predio Ferial.