
El sindicato de los Estatales exige la investigación de los responsables libertarios por sobreprecios y coimas en la obra social.
En reunión con el Gobierno, ATE rechazó pago desdoblado del aguinaldo y anticipó que no avalará ajustes.
Gremiales19/12/2023La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) fue recibida por la titular de la Secretaría de Función Pública, Tania Lastra, horas antes de la reunión paritaria que se realizará en Viedma. Durante el encuentro, el sindicato enfatizó que no tolerará recorte de salarios, derechos laborales ni despidos: todos los estatales desempeñan servicios esenciales cualquiera sea su tipo de contratación
“Nuestro planteo fue claro: ATE va a oponerse a cualquier proceso de recorte que se quiera llevar adelante sobre los trabajadores y las prestaciones públicas”, dijo Rodrigo Vicente, secretario General de ATE.
“No es posible un Estado eficiente sin trabajadores con salarios dignos, estabilidad y convenio colectivo de trabajo”, agregó. “Para ATE, el Gobierno tiene la disponibilidad financiera para cancelar de manera íntegra los aguinaldos, pero busca construir un escenario de crisis. Un escenario ficticio para generar un clima que les permita aplicar un ajuste severo sobre los salarios del sector público".
Vicente además exigió la renovación de los contratos de los trabajadores provinciales en esa condición. “También vamos a rechazar cualquier despido, ya que los trabajadores de todas las aéreas del Estado rionegrino desempeñan roles esenciales que se han convertido en derechos para la comunidad”.
En relación al anuncio del pago desdoblado del aguinaldo, Vicente señaló que es una mala señal. “Como fuerza de gobierno Juntos Somos Rio Negro nunca tuvo antecedentes que afecten derechos”, agregó. “Estaremos atentos a verificar si se trata de una tendencia que se consolida o a un hecho aislado”.
Asimismo, el Secretario General de ATE se refirió al encuentro paritario: “Aspiramos a encontrar una propuesta que permita compensar el daño grave que implicó la remarcación de precios en la previa a la asunción presidencial y la posterior devaluación que aniquiló el poder adquisitivo de los trabajadores del sector público”.
El sindicato de los Estatales exige la investigación de los responsables libertarios por sobreprecios y coimas en la obra social.
Médicos, enfermeros y no médicos comprendidos en la Ley 1904 percibirán el aumento junto a los incrementos salariales.
El reclamo es "frente a la precariedad salarial" y los gremios denuncian que las autoridades se aumentaron sus sueldos "en unos 400.000 pesos".
El sindicato exige que sean investigados los hechos de corrupción y que las autoridades provinciales de la obra social brinden explicaciones.
La justicia de Tierra del Fuego le dio la razón a los productores ganaderos y suspendió la resolución del Senasa que flexibiliza la comercialización.
La Policía Federal lo detuvo en Barrio Nuevo. El hombre estaba prófugo de la Justicia rionegrina desde 2024.
También hay pruebas sobre el ejecutante del disparo homicida y hay nuevos pedidos de captura.