
ATE denuncia que 1200 jubilados no recibieron todavía ni una sola bolsa. Habría fondos no ejecutados desde abril.
Lo anunció la UTA tras no alcanzar acuerdos en la paritaria. Hay un cuarto intermedio para seguir negociando.
Gremiales11/03/2024Ante la falta de acuerdo respecto a los aumentos salariales reclamados por los trabajadores, la Unión Tranviario Automotor (UTA) lanzó un paro de colectivos por 48 horas para el miércoles 13 y el jueves 14 de marzo.
Las partes volverán a reunirse este lunes, a las 16. En Río Negro, los referentes locales del sindicato, ratificaron la adhesión a la medida de fuerza.
Cabe destacar que durante la audiencia, los empresarios aseguraron que “el estado de situación no ha variado en cuanto a la asignación de recursos al sector” y precisaron que “en varias jurisdicciones, las autoridades competentes en la materia, a nivel provincial y municipal, no han tomado conciencia de la gravedad de la situación del transporte del interior”.
En la zona, la medida de fuerza alcanzaría al transporte urbano de pasajeros, como el que presta la Cooperativa 1° de Septiembre en General Roca. Para el KoKo el funcionamiento sería normal.
ATE denuncia que 1200 jubilados no recibieron todavía ni una sola bolsa. Habría fondos no ejecutados desde abril.
Este miércoles se concretó el diálogo sectorial con el encuentro entre el Ministro de Salud y referentes sindicales.
Docentes de toda la provincia se reunieron y exigieron paritaria con oferta de recomposición de salarios. Está latente un paro de 48 horas.
ATE denunció además que el hospital arrastra más problemas ya advertidos, como fallas en el sistema de calefacción.
Ocurrió alrededor de las 7 de la mañana del domingo, una vecina alertó a la policía y los detuvieron.
Será este viernes a las 20 con entrada gratuita y un fin solidario: se recibirán donaciones de alimentos.
El operativo tuvo lugar en Roca, en cercanías de la termoeléctrica y participó la división canes junto a Toxicomanía.