
“En el PAMI Rio Negro existe una desidia total, sin escrúpulos y en silencio los funcionarios libertarios", denunciaron.
Lo anunció la UTA tras no alcanzar acuerdos en la paritaria. Hay un cuarto intermedio para seguir negociando.
Gremiales11/03/2024Ante la falta de acuerdo respecto a los aumentos salariales reclamados por los trabajadores, la Unión Tranviario Automotor (UTA) lanzó un paro de colectivos por 48 horas para el miércoles 13 y el jueves 14 de marzo.
Las partes volverán a reunirse este lunes, a las 16. En Río Negro, los referentes locales del sindicato, ratificaron la adhesión a la medida de fuerza.
Cabe destacar que durante la audiencia, los empresarios aseguraron que “el estado de situación no ha variado en cuanto a la asignación de recursos al sector” y precisaron que “en varias jurisdicciones, las autoridades competentes en la materia, a nivel provincial y municipal, no han tomado conciencia de la gravedad de la situación del transporte del interior”.
En la zona, la medida de fuerza alcanzaría al transporte urbano de pasajeros, como el que presta la Cooperativa 1° de Septiembre en General Roca. Para el KoKo el funcionamiento sería normal.
“En el PAMI Rio Negro existe una desidia total, sin escrúpulos y en silencio los funcionarios libertarios", denunciaron.
Las partes acordaron un incremento del 6% en forma de asignación remunerativa y no acumulativa, a abonarse en 6 tramos.
El próximo viernes volverán a encontrarse los representantes del Ministerio con las autoridades del sindicato de los docentes.
Los dirigentes concretaron un encuentro y planificaron unidad “en busca de mayor protagonismo obrero”.
El propietario, un hombre de 55 años, había sido engañado con la entrega de un cheque falso por la compra de su vehículo.
Le renovaron un seguro de forma automática y sin consentimiento: un banco deberá devolver los cobros indebidos.
El sector ya cuenta con sistema de riego, veredas perimetrales y la totalidad de los postes de luz LED.