
El reclamo principal es el salarial, aunque también se pide por la ley de presupuesto 2025.
Permite reducir los costos de producción locales que, al realizarse en gran escala, incide en el valor final.
Actualidad03/04/2024A partir de un trabajo conjunto con Cooperativas Azucareras de Pequeños Productores de Tucumán, el Municipio de Roca, a través de la Secretaría de Producción y la CAIC, logró gestionar una compra directa de azúcar.
El producto se ofreció a comercios, emprendedores y grandes consumidores de la ciudad que lo utilizan como insumo para su elaboración. Entre ellos se encuentran tanto panaderías, pastelerías, heladerías y elaboradores de dulces, como así también merenderos y comedores.
En la ronda de negocios realizada se observó la calidad del producto y se presentó el tipo y formato de envase en el que se ofrece, tratándose de paquetes de 1 kg y bolsas de 50 kg.
De esta manera, y en colaboración con empresas locales que aportaron a la logística, se concretó el primer envío y gestión de compra.
Inició así un vínculo comercial directo con productores del norte del país y la demanda local, lo que permite reducir los costos de producción locales que, al realizarse en gran escala, incide en el valor final del producto.
El reclamo principal es el salarial, aunque también se pide por la ley de presupuesto 2025.
Con esta opción, además de aplicar a un descuento del 30%, se congela el valor actual evitando futuros aumentos.
La intendenta Soria recibió al gobernador Weretilneck y rubricaron el acuerdo para la finalización de las tareas.
La justicia falló tras un litigio generado por un incidente vial entre un motociclista y un automovilista.
Un delincuente ingresó a una vivienda y robó una computadora, pero los damnificados lo persiguieron y lograron detenerlo.
El boxeador roquense ganó por KO en el segundo round, en Tucumán y se quedó con el cinturón del Peso Crucero.
Ingresó en el sector de Emergencias del hospital “López Lima”. Fue atacado de madrugada, a la salida de un boliche.