
Distintas agrupaciones pidieron elecciones en 2025 y criticaron nuevas prórrogas y demoras.
Se trata de una jornada en defensa del ahorro de los jubilados y contra el cierre de oficinas y el despido de personal.
Gremiales09/04/2024Este miércoles la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se concentrará regionalmente en las oficinas de Anses de General Roca, Bariloche y El Bolsón contra el intento del gobierno de apoderarse del ahorro de los jubilados en el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), contra los más de 25 despidos de trabajadores del organismo en la provincia y el cierre de las oficinas de Conesa, Cinco Saltos y Luis Beltrán.
“El Gobierno intenta reflotar en la nueva Ley Ómnibus el traspaso del ahorro de años de los jubilados del Fondo de Garantía al Tesoro Nacional. Es una estafa miserable y esperamos que ningún diputado rionegrino se preste a aprobarla”, dijo Romeo Aguiar, secretario gremial de ATE.
“La política de Milei hacia los mayores debería avergonzar a toda la sociedad. Años de trabajo y aporte para que ahora los jubilados y pensionados no puedan comprar sus remedios básicos y una comida modesta. Entre noviembre y marzo la pérdida de poder adquisitivo de la jubilación mínima alcanzó el 21,5% y en el primer trimestre fue menor que en 2002. Intolerable”, agregó.
ATE además reclama la reincorporación de los trabajadores despedidos en las tres oficinas del organismo clausuradas y en las de Viedma, Bariloche, Cipolletti, Choele Choel, Catriel, Regina, Sierra Grande y Jacobacci.
En todo el país son 1370 los empleados que el Gobierno dejó cesantes y más de cien las delegaciones cerradas.
Distintas agrupaciones pidieron elecciones en 2025 y criticaron nuevas prórrogas y demoras.
ATE reclamó la entrega inmediata de leña para los 1200 jubilados y afiliados del organismo que todavía no recibieron la ayuda.
ATE denuncia que 1200 jubilados no recibieron todavía ni una sola bolsa. Habría fondos no ejecutados desde abril.
Este miércoles se concretó el diálogo sectorial con el encuentro entre el Ministro de Salud y referentes sindicales.
La policía arrestó a un sospechoso que violó una restricción de acercamiento y fue hallado en el lugar.
Un conductor impactó contra un equino que cruzaba la Ruta Chica entre Roca y Allen. El animal murió en el acto.
Fue en calle Mitre al 1100 de General Roca. Se trata de Alberto Laría, exintegrante del directorio de Diario Río Negro.