
Un día antes, el miércoles 9, la Central de trabajadores acompañará una nueva Marcha de Jubilados.
Los hospitalarios se movilizaron hasta el puente de la Ruta 6, sobre el río y realizaron una volanteada.
Gremiales16/04/2024Un nutrido grupo de trabajadores de la Salud Pública se movilizaron, en la mañana de este martes hacia el puente de Paso Córdoba, sobre el río Negro.
Allí se manifestaron con una volanteada e interrupciones parciales de la circulación como modo de protesta y de visibilización del reclamo salarial que llevan adelante en el ámbito de la Provincia.
La movilización se da en el marco de la primera jornada de paro en la salud pública, decretado por el gremio Asspur, y que se desarrollará por 72 horas (de martes a jueves de esta semana).
Esta acción constituye una de las “movilizaciones y expresiones locales, regionales y provinciales”, que fueran anunciadas por los trabajadores.
"El diálogo resulta ineficaz si no se traduce en acciones concretas y confiables. Aunque la intención de redactar un convenio colectivo de trabajo es positiva, excluir a representantes legítimos como Asspur y no establecer un ámbito paritario real socava la consistencia de cualquier convenio. El Gobierno dilata los procesos, convoca al diálogo pero decide unilateralmente en caso de rechazo, amenazando con descuentos. Mientras los salarios siguen siendo bajos y los hospitales paralizados, Asspur continuará su lucha según lo decidan las asambleas", expresaron desde el gremio.
Este miércoles la movilización de los hospitalarios se trasladará a Chichinales, con una nueva concentración regional, a la vera de la Ruta 22.
Un día antes, el miércoles 9, la Central de trabajadores acompañará una nueva Marcha de Jubilados.
La medida de fuerza tuvo concentración provincial en Bariloche y se reclamó la renovación de todos contratos que vencen el 31 de marzo.
Se acordaron porcentajes para marzo, abril y mayo. Todos estos incrementos tienen carácter acumulativo.
El gremio Asspur llevó adelante una actividad con reclamos en el ingreso principal del nosocomio roquense.
Aseguró que en un secundario obligan a los estudiantes a leer textos que son críticos del presidente Milei.
Un joven afirma haber sido detenido injustamente, golpeado y amenazado de muerte por policías de la Comisaría 3ª.
Una moto quedó debajo de un vehículo. Dos ambulancias del Siarme trasladaron a los motociclistas al hospital.