
“En el PAMI Rio Negro existe una desidia total, sin escrúpulos y en silencio los funcionarios libertarios", denunciaron.
Los hospitalarios se movilizaron hasta el puente de la Ruta 6, sobre el río y realizaron una volanteada.
Gremiales16/04/2024Un nutrido grupo de trabajadores de la Salud Pública se movilizaron, en la mañana de este martes hacia el puente de Paso Córdoba, sobre el río Negro.
Allí se manifestaron con una volanteada e interrupciones parciales de la circulación como modo de protesta y de visibilización del reclamo salarial que llevan adelante en el ámbito de la Provincia.
La movilización se da en el marco de la primera jornada de paro en la salud pública, decretado por el gremio Asspur, y que se desarrollará por 72 horas (de martes a jueves de esta semana).
Esta acción constituye una de las “movilizaciones y expresiones locales, regionales y provinciales”, que fueran anunciadas por los trabajadores.
"El diálogo resulta ineficaz si no se traduce en acciones concretas y confiables. Aunque la intención de redactar un convenio colectivo de trabajo es positiva, excluir a representantes legítimos como Asspur y no establecer un ámbito paritario real socava la consistencia de cualquier convenio. El Gobierno dilata los procesos, convoca al diálogo pero decide unilateralmente en caso de rechazo, amenazando con descuentos. Mientras los salarios siguen siendo bajos y los hospitales paralizados, Asspur continuará su lucha según lo decidan las asambleas", expresaron desde el gremio.
Este miércoles la movilización de los hospitalarios se trasladará a Chichinales, con una nueva concentración regional, a la vera de la Ruta 22.
“En el PAMI Rio Negro existe una desidia total, sin escrúpulos y en silencio los funcionarios libertarios", denunciaron.
Las partes acordaron un incremento del 6% en forma de asignación remunerativa y no acumulativa, a abonarse en 6 tramos.
El próximo viernes volverán a encontrarse los representantes del Ministerio con las autoridades del sindicato de los docentes.
Los dirigentes concretaron un encuentro y planificaron unidad “en busca de mayor protagonismo obrero”.
No se reportaron personas heridas, aunque los vehículos involucrados sufrieron importantes daños.
El instituto nacional generó la advertencia "ante la aparición a simple vista de lo que parecieran gusanos".
La víctima, un hombre de 35 años, quedó atrapado dentro de su casa en el barrio Quinta 25 de Roca.