
Dos irán con candidatos en la totalidad de las Circunscripciones mientras que una sólo en la Segunda.
El gremio de los estatales, en Río Negro, lanzó una masiva campaña de afiliación en la administración pública.
Gremiales16/04/2024Con la participación de mil congresales y delegados reunidos en Viedma, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) aprobó el lanzamiento de una masiva campaña de afiliación y de discusión del Convenio Colectivo de Trabajo en todos los sectores de la administración pública.
“El convenio colectivo de trabajo es un logro histórico. Tenemos que recorrer cada sector de trabajo para diseñarlo entre todos los estatales. Tenemos además que avanzar en una amplia campaña de afiliación que nos permita alcanzar a los 15.000 afiliados en la provincia”, dijo Rodrigo Vicente, secretario general de ATE.
El Congreso además rechazó la última oferta salarial por insuficiente, y anticipó que si este miércoles no recibe una mejora en paritaria definirá medidas de protesta.
“En marzo empezamos a recuperar poder adquisitivo, dejando atrás las sumas permanentes. Pero tenemos que seguir luchando, porque la última oferta es ridícula. Si mañana no tenemos una propuesta superadora, volveremos a las asambleas y a las protestas”, agregó el dirigente.
Asimismo, el sindicato definió una jornada de paro con protestas y cortes de accesos en la ciudad de Bariloche, donde este viernes arribará el presidente Milei para participar del Foro Llao Llao.
“En las próximas horas llegará a la provincia el cínico de Milei, el hacedor de un ajuste que golpea con violencia a Río Negro. No sólo con despidos en el sector público y recorte de salarios y jubilaciones, sino con medidas que afectan negativamente a comerciantes, PyMEs, industriales, productores y economías regionales. Su presencia es no grata en lo provincia, y se lo debemos hacer saber”, dijo.
Por su parte, la Secretaria Adjunta de ATE nacional, Mercedes Cabezas, señaló: “Son tiempos difíciles de naturalización de la violencia y deshumanización del Estado. A esos intentos nosotros le decimos que el Estado se construye todos los días desde la política pública. Los derechos se construyen y se defienden en la calle”.
Dos irán con candidatos en la totalidad de las Circunscripciones mientras que una sólo en la Segunda.
En un encuentro entre la Función Pública y los gremios, se anunció también que el pago adicional será por planilla complementaria.
El sindicato de los Judiciales rionegrinos hizo pública de decisión de plegarse a la medida de fuerza.
Un día antes, el miércoles 9, la Central de trabajadores acompañará una nueva Marcha de Jubilados.
Los uniformados realizaron una consulta preventiva al sistema policial y constataron que sobre ella existía un pedido de captura.
Los sujetos se movilizaban en una moto sobre la que pesaba una prohibición de circulación e intentaron evadir un control.
Se halló marihuana, y en uno de los domicilios se encontraron celulares, dinero en efectivo, una réplica de arma de fuego y cartuchos.