
Será en el marco de la Jornada Nacional de Protesta convocada por ATE y Trabajadores de la Educación, junto a un componente provincial.
Llegaron a Roca autoridades nacionales y referentes sindicales judiciales y de las Centrales de Trabajadores.
Gremiales27/05/2024A lo largo de la jornada de este lunes se desarrolló en General Roca una actividad de acompañamiento y respaldo al gremio de los Judiciales Sitrajur. Definieron a la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial como “un verdadero retroceso” en materia de derechos de los trabajadores.
El encuentro se llevó a cabo en el salón de la Asociación Libanesa y en el marco “del intento por parte de la Legislatura de aprobar el Proyecto 576/23 de reforma a la ley orgánica del Poder Judicial. El texto desvincula de la Ley 5009 de Convenio Colectivo a los “funcionarios de ley”, con lo cual un tercio de los trabajadores judiciales quedarían desamparados de derechos laborales”.
Se dieron cita representantes nacionales y provinciales de la CTA de los Trabajadores y de la CTA Autónoma, como así también de la Federación Judicial Argentina, la Asociación Judicial Bonaerense, Unter, y de la Corriente de Abogados Laboralistas “7 de Julio”.
En horas de la mañana se realizó una conferencia de prensa de presentación para dar lugar a una mesa de trabajo, que se desarrolló por la tarde, con la participación del secretario general de la CTA Autónoma Hugo “Cachorro” Godoy, el secretario General de la CTA Autónoma de Río Negro, Rodrigo Vicente, Daniel Pérez Guillen, por la CTA de los Trabajadores; Matías Fachal, secretario General de la Federación Judicial Argentina; Natalia Salvo, abogada laboralista y Jorge Molina, secretario General Río Negro de la CTA de los Trabajadores.
Hugo “Cachorro” Godoy, secretario General nacional de la CTA Autónoma expresó: “Río Negro es una de las cinco provincias del país donde el derecho de convenciones colectivas de trabajo de los judiciales está reconocida, pero en vez de consolidar y avanzar en estos derechos, se retrocede, y se quiere recortar este derecho a buena parte de los trabajadores y trabajadores que forman parte del sistema judicial provincial. Pero con esto no solamente se ataca el sindicato, mientras se le delimita de manera inconstitucional su derecho a representar a todo el universo del trabajadores dependientes de del sistema judicial, sino que fundamentalmente se afecta el derecho de todos los trabajadores y trabajadoras, ese derecho a la sindicalización, el derecho a ser parte de convenciones colectivas de trabajo, un derecho que establece la Constitución Nacional y que ninguna ley provincial ni nacional puede modificar”.
“Este ataque al Sitrajur es el ataque a los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras”. “Vamos a estar presentes acompañando, defendiendo y poniendo el cuerpo”. “Esta iniciativa pretende avanzar sobre el derecho a la Negociación Colectiva y la representación sindical, derechos adquiridos por los trabajadores y trabajadoras tras años de lucha”, fueron algunas de las definiciones.
Será en el marco de la Jornada Nacional de Protesta convocada por ATE y Trabajadores de la Educación, junto a un componente provincial.
Este jueves volvieron al diálogo los actores gremiales representantes de los estatales y Provincia.
Este miércoles 14, a partir de las 10, habrá un cese de tareas en todas las delegaciones. “La están destruyendo”, denunció Rodolfo Aguiar.
El gremio de la Sanidad tiene una interesante oferta para afiliados y la sociedad de Río Negro.
El violento incidente ocurrió en la Ruta provincial 6, entre los ocupantes de una camioneta y un camionero.
El conductor del rodado menor fue asistido de urgencia y trasladado al hospital por personal del Siarme.
El hombre fue interceptado por un control policial en San Juan y Moreno. Portaba una pistola con balas.