
Es una medida nacional. Denuncian despidos encubiertos, precarización y un cierre encubierto de sucursales.
El próximo 15 las partes se reunirán a definir la actualización del mes en curso y el 16 se abonará el aumento de junio y retroactivo proporcional de aguinaldo.
Gremiales02/07/2024El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, recibió al Gobernador Alberto Weretilneck y acordaron que el 15 de julio las partes se reúnan a determinar aumentos salariales para el mes y que el 16 se liquide el incremento de junio y la porción de aguinaldo retroactivo no computado.
Ese había sido el condicionamiento del plenario de secretarios generales de ATE al aprobar la oferta de $50.000, $60.000 y $70.000 según categoría y agrupamiento y el blanqueo de $15.000 en junio más $15.000 en julio correspondientes al bono de octubre de 2023.
De esta manera, el salario mínimo inicial quedaría en julio para la Ley 1844 en $706.485, para el personal no médico de la Ley 1904 en $852.440, personal médico $974.121 y médico full time en $1.259.469.
Aguiar agradeció al gobernador Weretilneck su expresión de solidaridad luego de la represión que el sindicato sufriera este lunes en las puertas del INTI tras el despido de 2300 trabajadores.
Es una medida nacional. Denuncian despidos encubiertos, precarización y un cierre encubierto de sucursales.
Distintas agrupaciones pidieron elecciones en 2025 y criticaron nuevas prórrogas y demoras.
ATE reclamó la entrega inmediata de leña para los 1200 jubilados y afiliados del organismo que todavía no recibieron la ayuda.
ATE denuncia que 1200 jubilados no recibieron todavía ni una sola bolsa. Habría fondos no ejecutados desde abril.
Un conductor quedó inconsciente tras impactar su vehículo contra un poste y terminar en la esquina de una panadería.
El sujeto, de 45 años, fue reducido por el personal municipal que dio el aviso al personal policial que acudió al lugar.
Una persona fue herida de bala y debió ser trasladada al hospital de Roca por una ambulancia.