
En un encuentro entre la Función Pública y los gremios, se anunció también que el pago adicional será por planilla complementaria.
Este viernes se reúnen los representantes de las 18 seccionales del gremio docente rionegrino.
Gremiales18/07/2024Desde las 10 de la mañana de este viernes, Unter reúne en General Roca su Congreso Extraordinario para analizar y definir respecto de la nueva propuesta salarial recibida de parte del Ministerio de Educación.
En la jornada del jueves, docentes y autoridades gubernamentales volvieron a encontrarse en el ámbito paritario. Desde el Gobierno aseguraron que “con la nueva propuesta salarial, los docentes tendrán aumentos significativos”.
“La propuesta incluye un aumento en el salario básico de $30.000 para todos los cargos docentes, una medida que culmina los compromisos asumidos en paritarias anteriores. Este incremento en el salario básico también se refleja en mejoras significativas en los conceptos de ubicación, zona y antigüedad, todos ellos componentes remunerativos que aumentan la calidad del salario y representan aumentos remunerativos en todos los cargos del escalafón”, detallaron oficialmente.
Por su parte, desde Unter se informó que “la propuesta presentada por el gobierno será analizada en las asambleas, se tomará la mejor definición de conjunto que se trasladará al Congreso que sesionará este viernes 19 en Roca, desde las 10:00 horas, en donde se definirán las acciones a seguir”.
“Esta propuesta tiene algunos aspectos superadores”, manifestó la secretaria General del gremio, Silvana Inostroza.
En un encuentro entre la Función Pública y los gremios, se anunció también que el pago adicional será por planilla complementaria.
El sindicato de los Judiciales rionegrinos hizo pública de decisión de plegarse a la medida de fuerza.
Un día antes, el miércoles 9, la Central de trabajadores acompañará una nueva Marcha de Jubilados.
La medida de fuerza tuvo concentración provincial en Bariloche y se reclamó la renovación de todos contratos que vencen el 31 de marzo.
La justicia intervino ante la posible violación de la Ley de Marcas. El operativo fue realizado por Seguridad Vial de Chichinales.
Los jóvenes intentaron evadir un control policial y fueron perseguidos y demorados por la Brigada Motorizada de Apoyo.
Los beneficiarios son familias de Quinta 25. Destacaron la importancia de estar registrados en el Banco Municipal de Tierras.