
En la representación gremial dentro del IUPA se celebró la resolución y se reclamó por elecciones democráticas en la universidad.
ATE realizará un Paro Nacional el 7 de agosto y se movilizará “por las dos cosas que nos está quitando Milei”.
Gremiales02/08/2024La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará un paro nacional el miércoles 7 de agosto, Día de San Cayetano, y se movilizará a partir de las 13 a la Plaza de Mayo contra la destrucción de los salarios y los puestos de empleo en el sector público en el marco de la marcha por el “Pan, Paz, Techo, Tierra y Trabajo”.
“Los estatales decidimos volver a salir a la calle en esta fecha para reclamar por las dos cosas que nos está quitando el presidente Milei: el pan y el trabajo”, señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional, y agregó: “El recorte en los salarios, las cesantías masivas y el ajuste presupuestario se están traduciendo en un deterioro sensible de todos los servicios públicos”.
En este marco, el dirigente indicó: “El proceso de empobrecimiento de los asalariados y los jubilados se viene acelerando y la única manera que tenemos de frenarlo es multiplicando las protestas en todo el país. Esta medida de alcance nacional tiene que servir para romper la tensa calma que parece haber surgido luego de la aprobación de la Ley Bases y mostrar que estamos realizando los esfuerzos necesarios para lograr los mayores niveles de unidad”.
El sindicato informó que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizarán retiros de los sectores de trabajo a partir de las 12 del mediodía para garantizar la participación en la movilización, mientras que cada provincia definirá las modalidades de protesta.
Los reclamos de ATE
En el día que se conmemora al santo patrono del pan y el trabajo, el sindicato estatal profundizará los reclamos por aumento de salarios y jubilaciones en un solo pago que permita recuperar el poder adquisitivo, por la reincorporación de todos los trabajadores despedidos durante la gestión de Javier Milei, y por un Estado al servicio del pueblo.
También expresarán su absoluto rechazo a las políticas implementadas desde el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que dirige Federico Sturzenegger, que incluye el cierre de distintos organismos públicos como el INADI, el Instituto Nacional de Juventudes (INJUVE) y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), entre otros.
Además, manifestarán su repudio a la firma del Pacto de Mayo en el que los gobernadores se comprometieron a profundizar el ajuste en cada una de sus provincias.
ATE también señaló su profunda preocupación a partir del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) que permite la explotación indiscriminada de los recursos naturales del país.
En la representación gremial dentro del IUPA se celebró la resolución y se reclamó por elecciones democráticas en la universidad.
El sindicato exige saber el día exacto de la complementaria donde se pagará el bono y que se fije fecha de la paritaria para discutir el próximo trimestre
La propuesta general incluye el pago de un bono extraordinario de $30.000 para todos los agentes públicos, que se abonará a fines de septiembre.
El encuentro de los gremios con el Ejecutivo será a partir de las 12 horas, en la sede del organismo oficial, en Viedma.
Ambos equipos se habían consagrado como los mejores en el Apertura y se puso en juego la supercopa donde el vencedor derrotó 2-0 a Sampdoria.
El Municipio abrió la inscripción para quienes quieran participar de la nueva edición del evento, que se realizará del 8 al 12 de octubre en el Predio Ferial.
El joven roquense enfrenta una cirugía por condroblastoma, en Buenos Aires. Se necesitan fondos para cubrir los gastos.