
Un día antes, el miércoles 9, la Central de trabajadores acompañará una nueva Marcha de Jubilados.
Además, se trató el pago con actualización de los horarios rotativos del sector enfermería.
Gremiales21/08/2024La Mesa de Salud, con representación gremial y del Gobierno provincial, volvió a reunirse este miércoles y se acordó que el incremento del punto de guardia comenzará a regir a partir de septiembre y que irá aumentando con cada actualización paritaria de acuerdo al coeficiente y categoría promedio que todavía falta establecer.
Asimismo, ATE acordó la creación del ítem turno rotativo para el sector de enfermería de la ley 1904 llevando este valor a 10.000 aumento que se aplicara también en la ley 1844.
El sindicato volvió a reclamar el ingreso urgente de personal a las áreas en situación crítica, más presupuesto para las campañas y programas de las Área Primaria de la Salud, mantenimiento de los Centros de Atención Primaria de la Salud, aumento del presupuesto hospitalario y modernización del parque automotor.
También se solicitó que se vuelva a pagar el ítem "jefatura" en la Ley 1844 y actualizar su valor en la Ley 1904. Asimismo, un incremento en el ítem “bloqueo de título” del Agrupamiento tercero de la ley 1904, regularización del pago de viáticos para chóferes, actualización del valor de pago de la séptima y octava categoría de la ley 1844, y que se vuelva a dos semanas las licencias por profilaxis en los servicios de riego de los hospitales.
Por último, el gremio estatal expresó su preocupación por la situación del Hospital de El Bolsón por la falta de personal que derivó ya en el cierre de la Unidad de Cuidados Intensivos.
Un día antes, el miércoles 9, la Central de trabajadores acompañará una nueva Marcha de Jubilados.
La medida de fuerza tuvo concentración provincial en Bariloche y se reclamó la renovación de todos contratos que vencen el 31 de marzo.
Se acordaron porcentajes para marzo, abril y mayo. Todos estos incrementos tienen carácter acumulativo.
El gremio Asspur llevó adelante una actividad con reclamos en el ingreso principal del nosocomio roquense.
Aseguró que en un secundario obligan a los estudiantes a leer textos que son críticos del presidente Milei.
Un joven afirma haber sido detenido injustamente, golpeado y amenazado de muerte por policías de la Comisaría 3ª.
Una moto quedó debajo de un vehículo. Dos ambulancias del Siarme trasladaron a los motociclistas al hospital.