
Salud detalló que el objetivo es la regionalización y centralización paulatina de los bancos de sangre hospitalarios.



Organizaciones proteccionistas se reunieron con el vicegobernador Pesatti por el pronto tratamiento del proyecto.
Provincia17/10/2024
En un encuentro decisivo, referentes de diversas organizaciones y proteccionistas independientes se reunieron con el vicegobernador Pedro Pesatti para reafirmar el compromiso de que el Proyecto de Ley de Pirotecnia Cero sea tratado en la próxima sesión de la Legislatura de Río Negro, con antelación suficiente a los festejos de fin de año.
El proyecto, impulsado por la legisladora Magdalena Odarda, busca prohibir el uso de pirotecnia sonora en la provincia, con el fin de proteger a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), animales, adultos mayores, personas con hipersensibilidad auditiva y también salvaguardar el bienestar ambiental.
Durante la reunión, los representantes de las organizaciones reiteraron la urgencia de avanzar con esta legislación, que ha sido postergada tras la sesión del 26 de septiembre, donde el proyecto no fue incluido por pedido del presidente del Bloque de JSRN, Facundo López, quien solicitó escuchar a la Cámara de Fabricantes de Pirotecnia antes de su tratamiento.
Odarda señaló que es fundamental seguir movilizando a la sociedad y recabando apoyos para garantizar que la ley vea la luz. “Este derecho no se nos regala, debemos conquistarlo, y contamos con el respaldo de las asociaciones proteccionistas y ciudadanos independientes comprometidos que han luchado por lograr una sociedad con mayor empatía y respeto durante tanto tiempo”, afirmó la legisladora.
El proyecto de ley no solo tiene el apoyo de las organizaciones sociales, sino también de miles de ciudadanos que han firmado peticiones y expresado su deseo de que la pirotecnia sonora sea prohibida en Río Negro, cómo en tantas otras provincias.
Las organizaciones hicieron un llamado a la comunidad a seguir sumando apoyos y posturas para que la Legislatura apruebe finalmente este proyecto, el cual “representa un avance hacia una provincia más inclusiva y respetuosa con los derechos de todos los seres vivos”.

Salud detalló que el objetivo es la regionalización y centralización paulatina de los bancos de sangre hospitalarios.

La Provincia amplía la red de instituciones técnicas que impulsan esta capacitación junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas.

Forma parte del plan de Minería Social, que busca vincular la actividad minera con el desarrollo comunitario y agregado de valor.

El proyecto forma parte del fortalecimiento institucional impulsado por el Gobierno de Río Negro, que busca consolidar la actividad minera como política pública activa.





Soria y Marks llegan al Congreso, mientras Villaverde ingresa por La Libertad Avanza. En Diputados, Tortoriello y Serquis se reparten los escaños.

La Libertad Avanza mantuvo un voto parejo mientras que Juntos Defendemos Río Negro quedó tercero en casi todos los circuitos.

El Juzgado de Ejecución Penal N°10 de General Roca otorgó la libertad condicional a Nelson Omar Pierresteguy.



