
La obra está generando oportunidades concretas para proveedores y trabajadores rionegrinos.
Organizaciones proteccionistas se reunieron con el vicegobernador Pesatti por el pronto tratamiento del proyecto.
Provincia17/10/2024En un encuentro decisivo, referentes de diversas organizaciones y proteccionistas independientes se reunieron con el vicegobernador Pedro Pesatti para reafirmar el compromiso de que el Proyecto de Ley de Pirotecnia Cero sea tratado en la próxima sesión de la Legislatura de Río Negro, con antelación suficiente a los festejos de fin de año.
El proyecto, impulsado por la legisladora Magdalena Odarda, busca prohibir el uso de pirotecnia sonora en la provincia, con el fin de proteger a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), animales, adultos mayores, personas con hipersensibilidad auditiva y también salvaguardar el bienestar ambiental.
Durante la reunión, los representantes de las organizaciones reiteraron la urgencia de avanzar con esta legislación, que ha sido postergada tras la sesión del 26 de septiembre, donde el proyecto no fue incluido por pedido del presidente del Bloque de JSRN, Facundo López, quien solicitó escuchar a la Cámara de Fabricantes de Pirotecnia antes de su tratamiento.
Odarda señaló que es fundamental seguir movilizando a la sociedad y recabando apoyos para garantizar que la ley vea la luz. “Este derecho no se nos regala, debemos conquistarlo, y contamos con el respaldo de las asociaciones proteccionistas y ciudadanos independientes comprometidos que han luchado por lograr una sociedad con mayor empatía y respeto durante tanto tiempo”, afirmó la legisladora.
El proyecto de ley no solo tiene el apoyo de las organizaciones sociales, sino también de miles de ciudadanos que han firmado peticiones y expresado su deseo de que la pirotecnia sonora sea prohibida en Río Negro, cómo en tantas otras provincias.
Las organizaciones hicieron un llamado a la comunidad a seguir sumando apoyos y posturas para que la Legislatura apruebe finalmente este proyecto, el cual “representa un avance hacia una provincia más inclusiva y respetuosa con los derechos de todos los seres vivos”.
La obra está generando oportunidades concretas para proveedores y trabajadores rionegrinos.
La adhesión a este beneficio es voluntaria, gratuita y personal, sin necesidad de intermediarios para realizar el trámite.
La liquidación de haberes a las y los trabajadores públicos se extenderá hasta el jueves 7. Inicia con Salud, Policía y Servicio Penitenciario.
Las partes coincidieron en la importancia de capacitar a rionegrinos y rionegrinas para fortalecer el empleo local.
Le renovaron un seguro de forma automática y sin consentimiento: un banco deberá devolver los cobros indebidos.
La Policía Federal Argentina concretó un allanamiento en un edificio céntrico de General Roca, hallando a la persona investigada.
En el lugar, al momento del operativo policial, se encontraban cuatro personas de las cuales 3 eran mayores y un niño de 12 años.