
ATE se concentró en la Secretaría de Trabajo de la Nación contra la reforma laboral
Gremiales19/11/2025Continúa el paro estatal hasta la medianoche de este miércoles y se espera una importante movilización en la Ciudad de Buenos Aires.



Fue en el marco de las medidas que acompañaron el paro de 36 horas del gremio a nivel nacional y con adhesión local.
Gremiales30/10/2024
Para dar continuidad al paro de 36 horas de ATE, en General Roca, los integrantes de la Seccional Alto Valle Este se movilizaron a la Delegación de Educación.
Allí se manifestaron durante la mañana por lo que permaneció cortada la calle Tucumán en la intersección con Neuquén, desviándose el tránsito por calles aledañas.

Desde la gremial de los estatales aseguraron que “las amenazas del gobierno solo incrementaron los niveles de adhesión a la medida de fuerza sindical y fortalece la lucha de los trabajadores estatales”, en referencia al anuncio del Gobierno del no pago de los días de paro y la no renovación de contratos a los agentes que se adhieran a la medida.
En cuanto al impacto del paro en la actividad estatal, ATE aseguró que hubo “una adhesión cercana al 95% en la administración pública nacional y provincial y en las administraciones municipales. En los hospitales y la SeNAF sólo se garantizaron guardias. En las escuelas el acatamiento es prácticamente total. Se observan oficinas vacías en el Parque Nacional Nahuel Huapi, ANSES, PAMI, SENASA, Vialidad Nacional y Conicet, entre otros organismos”.

“La pelea por la recuperación del salario está en las calles, donde debemos construir más unidad para quebrar esta política que beneficia a los ricos y a la casta y perjudica a los trabajadores, los comerciantes y las PyME”, dijo Romeo Aguiar, secretario gremial de ATE.

Continúa el paro estatal hasta la medianoche de este miércoles y se espera una importante movilización en la Ciudad de Buenos Aires.

La concentración regional en Roca forma parte de las medidas del paro dispuesto por el sindicato en todo el país, para el miércoles que viene.

El sindicato Sitraiupa anunció un cese total de actividades para reclamar una fecha concreta para la elección de nuevas autoridades y denunciaron irregularidades en la gestión actual.

El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Cinco Saltos y reunió a más de 150 dirigentes, representantes de trabajadores estatales.





La imputada reconoció haber cometido el delito y fue condenada a la pena única de 4 años y 6 meses de prisión.

El juez de Garantías dispuso tobillera electrónica y restricciones de movimiento para uno de los acusados, que seguirá bajo investigación hasta mayo de 2026.

El proyecto del ARI recibió el apoyo unánime de sus pares y será ratificado en la segunda vuelta para que se efectivice a partir de 2026.



