
Reclaman contra una empresa de seguridad denunciada por irregularidades y falta de habilitación.
Un 4% en diciembre y un 3% tanto en enero como en febrero, con carácter acumulativo.
Gremiales13/12/2024El Poder Ejecutivo Municipal y lo gremios UPCN, Soyem y ATE llegaron a un nuevo acuerdo salarial. El mismo consta de un incremento salarial del 4% en el básico de los haberes del mes de diciembre de 2024; un incremento salarial del 3% en el básico de los haberes del mes de enero de 2025; y un incremento salarial del 3% en el básico de los haberes del mes de febrero de 2025. Todos estos incrementos tienen carácter acumulativo.
Además se acordó que la actual suma no remunerativa de $ 27.000, pasará a ser suma remunerativa en dos tramos: diciembre $ 13.500 y enero $ 13.500.
“El gremio ATM participó de la reunión pero se retiró antes de finalizar el acto paritario, sin manifestar aceptación o rechazo del mismo”, expresaron desde el Municipio. Los presentes fijaron el 7 de marzo de 2025 como próxima fecha de evaluación salarial.
Reclaman contra una empresa de seguridad denunciada por irregularidades y falta de habilitación.
Se trata de la lista Docentes al Frente, integrada por las conducciones de las seccionales opositoras y agrupaciones de izquierda e independientes.
En el marco del paro nacional convocado por CTERA, Unter realizó caravanas, panfleteadas y concentraciones en distintos puntos de Río Negro.
Upsra Río Negro afirmó que empleados no registrados fueron obligados a portar armas de fuego mientras cumplían tareas.
La Policía atrapó a un hombre de 32 años pocos minutos después del robo. El hecho ocurrió este sábado al mediodía en barrio Tiro Federal.
Solicitó la finalización del servicio de TV y le debitaron 14 facturas más: condenan a la empresa de cable.
El hombre utilizaba comprobantes falsos de Mercado Pago para simular compras en distintos locales. Fue interceptado por bicipolicías tras una denuncia.