
“En el PAMI Rio Negro existe una desidia total, sin escrúpulos y en silencio los funcionarios libertarios", denunciaron.
Con los haberes de marzo, el personal legislativo ya había percibido un 6 % como adelanto.
Gremiales25/04/2022El presidente de la Legislatura, Alejandro Palmieri y el secretario de la Asociación de Empleados Legislativos -APEL-, Gustavo Morón, firmaron el acuerdo salarial por el cual se otorga un incremento del 24% para los meses de marzo, abril, mayo y junio al personal legislativo y de los Órganos de Control.
El aumento se liquidará en un 4% con los haberes del mes de abril, 6% con los haberes del mes de mayo y un 8% con los haberes del mes de junio, con la recomposición de sumas fijas.
Con los haberes de marzo, el personal legislativo ya había percibido un 6 % como adelanto de la recomposición salarial de este año.
Al finalizar la reunión, que contó también con la presencia del secretario administrativo, Emmanuel Tobares, y el secretario de finanzas de Apel, Mario Prieto, las partes acordaron una revisión del acuerdo para la primera quincena de junio.
“En el PAMI Rio Negro existe una desidia total, sin escrúpulos y en silencio los funcionarios libertarios", denunciaron.
Las partes acordaron un incremento del 6% en forma de asignación remunerativa y no acumulativa, a abonarse en 6 tramos.
El próximo viernes volverán a encontrarse los representantes del Ministerio con las autoridades del sindicato de los docentes.
Los dirigentes concretaron un encuentro y planificaron unidad “en busca de mayor protagonismo obrero”.
El propietario, un hombre de 55 años, había sido engañado con la entrega de un cheque falso por la compra de su vehículo.
Le renovaron un seguro de forma automática y sin consentimiento: un banco deberá devolver los cobros indebidos.
El sector ya cuenta con sistema de riego, veredas perimetrales y la totalidad de los postes de luz LED.