
En la representación gremial dentro del IUPA se celebró la resolución y se reclamó por elecciones democráticas en la universidad.
El sindicato rechaza el congelamiento salarial y demanda la continuidad de contratos que vencen el 31 de diciembre.
Gremiales23/12/2024La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) inició la semana con acampes en la sede de la Agencia de Recaudación Tributaria (Rentas) en 9 de julio y España de General Roca, la Función Pública en Viedma y en Bariloche, donde los estatales brindaron con agua como símbolo de su pelea por aumento salarial y la renovación de todos los contratos que vencen el 31 de diciembre.
“Mientras algunos brindarán con champagne, los estatales brindaremos con agua y pan”, dijo Romeo Aguiar, secretario gremial de ATE. “La política salarial de los últimos tres meses de la Provincia empujó a la pobreza a miles de empleados públicos. Serán enormes las dificultades para llegar a fin de año en este contexto”.
El sindicato precisó que la canasta de consumos mínimos en la región patagónica al 31 de octubre es de $1.514.000. Así fue establecido por la junta interna de ATE en el INDEC, que releva mes a mes las necesidades básicas de las familias argentinas.
No solamente el sindicato se expresó duramente en relación al congelamiento salarial del último trimestre que profundizó la pérdida de poder adquisitivo, sino también en relación a los más de 4000 contratos de locación, horas cátedra y otras relaciones informales que vencen el 31 de diciembre y la posibilidad de que el gobierno los quiera discontinuar.
“En Río Negro miles de estatales sin estabilidad laboral son discriminados a pesar de estar en las mismas condiciones que el resto del personal. Hacen la misma tarea y, como dicta la Constitución Nacional, debería contar con los mismos derechos y garantías”, agregó Aguiar.
ATE además convocó a todos los estatales rionegrinos a afiliarse a su entidad. "La única garantía que tenemos para frenar a quienes pretenden explotarnos es fortalecer nuestra organización. ATE es el único sindicato que termina el año como empezó: peleando en la calle para defender derechos y conquistar mejores salarios y condiciones de empleo".
En la representación gremial dentro del IUPA se celebró la resolución y se reclamó por elecciones democráticas en la universidad.
El sindicato exige saber el día exacto de la complementaria donde se pagará el bono y que se fije fecha de la paritaria para discutir el próximo trimestre
La propuesta general incluye el pago de un bono extraordinario de $30.000 para todos los agentes públicos, que se abonará a fines de septiembre.
El encuentro de los gremios con el Ejecutivo será a partir de las 12 horas, en la sede del organismo oficial, en Viedma.
Ambos equipos se habían consagrado como los mejores en el Apertura y se puso en juego la supercopa donde el vencedor derrotó 2-0 a Sampdoria.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este domingo en la intersección de San Juan y Rodhe. El joven conductor resultó ileso.
El Municipio abrió la inscripción para quienes quieran participar de la nueva edición del evento, que se realizará del 8 al 12 de octubre en el Predio Ferial.