
Distintas agrupaciones pidieron elecciones en 2025 y criticaron nuevas prórrogas y demoras.
El gremio de los choferes de colectivos aseguró que la conciliación obligatoria no fue notificada.
Gremiales25/04/2022Este martes 26 de abril, no habrá servicio de transporte urbano de pasajeros, por la medida de fuerza de los trabajadores nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
Con la intención de evitar la medida de fuerza, este lunes, el Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria. Sin embargo, desde el sindicato aseguran que, avanzada la noche, todavía no están las actas firmadas, por lo que el paro se realizará.
Algunas voces de UTA, a nivel nacional, confirmaron la medida de fuerza: “El paro se hace. Hasta acá, sigue todo como estaba previsto. Dicen que desde el Ministerio de Trabajo dictaron la conciliación obligatoria, pero oficialmente no tenemos nada. La conciliación al sindicato nunca llegó, por lo que seguiremos con la medida de fuerza.”.
Algunos actores del sector especularon con que el paro podría levantarse a partir del mediodía del martes, cuando lleguen las actas.
Distintas agrupaciones pidieron elecciones en 2025 y criticaron nuevas prórrogas y demoras.
ATE reclamó la entrega inmediata de leña para los 1200 jubilados y afiliados del organismo que todavía no recibieron la ayuda.
ATE denuncia que 1200 jubilados no recibieron todavía ni una sola bolsa. Habría fondos no ejecutados desde abril.
Este miércoles se concretó el diálogo sectorial con el encuentro entre el Ministro de Salud y referentes sindicales.
La policía arrestó a un sospechoso que violó una restricción de acercamiento y fue hallado en el lugar.
Un conductor impactó contra un equino que cruzaba la Ruta Chica entre Roca y Allen. El animal murió en el acto.
Fue en calle Mitre al 1100 de General Roca. Se trata de Alberto Laría, exintegrante del directorio de Diario Río Negro.