
Un día antes, el miércoles 9, la Central de trabajadores acompañará una nueva Marcha de Jubilados.
El gremio de los choferes de colectivos aseguró que la conciliación obligatoria no fue notificada.
Gremiales25/04/2022Este martes 26 de abril, no habrá servicio de transporte urbano de pasajeros, por la medida de fuerza de los trabajadores nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
Con la intención de evitar la medida de fuerza, este lunes, el Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria. Sin embargo, desde el sindicato aseguran que, avanzada la noche, todavía no están las actas firmadas, por lo que el paro se realizará.
Algunas voces de UTA, a nivel nacional, confirmaron la medida de fuerza: “El paro se hace. Hasta acá, sigue todo como estaba previsto. Dicen que desde el Ministerio de Trabajo dictaron la conciliación obligatoria, pero oficialmente no tenemos nada. La conciliación al sindicato nunca llegó, por lo que seguiremos con la medida de fuerza.”.
Algunos actores del sector especularon con que el paro podría levantarse a partir del mediodía del martes, cuando lleguen las actas.
Un día antes, el miércoles 9, la Central de trabajadores acompañará una nueva Marcha de Jubilados.
La medida de fuerza tuvo concentración provincial en Bariloche y se reclamó la renovación de todos contratos que vencen el 31 de marzo.
Se acordaron porcentajes para marzo, abril y mayo. Todos estos incrementos tienen carácter acumulativo.
El gremio Asspur llevó adelante una actividad con reclamos en el ingreso principal del nosocomio roquense.
Una moto quedó debajo de un vehículo. Dos ambulancias del Siarme trasladaron a los motociclistas al hospital.
Exigen dar marcha atrás con una resolución que, según denuncian, deteriora la calidad de la formación técnica.
Dos personas fueron detenidas, acusadas de llevar a cabo el comercio de drogas al menudeo en Roca.