
“En el PAMI Rio Negro existe una desidia total, sin escrúpulos y en silencio los funcionarios libertarios", denunciaron.
El gremio de los choferes de colectivos aseguró que la conciliación obligatoria no fue notificada.
Gremiales25/04/2022Este martes 26 de abril, no habrá servicio de transporte urbano de pasajeros, por la medida de fuerza de los trabajadores nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
Con la intención de evitar la medida de fuerza, este lunes, el Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria. Sin embargo, desde el sindicato aseguran que, avanzada la noche, todavía no están las actas firmadas, por lo que el paro se realizará.
Algunas voces de UTA, a nivel nacional, confirmaron la medida de fuerza: “El paro se hace. Hasta acá, sigue todo como estaba previsto. Dicen que desde el Ministerio de Trabajo dictaron la conciliación obligatoria, pero oficialmente no tenemos nada. La conciliación al sindicato nunca llegó, por lo que seguiremos con la medida de fuerza.”.
Algunos actores del sector especularon con que el paro podría levantarse a partir del mediodía del martes, cuando lleguen las actas.
“En el PAMI Rio Negro existe una desidia total, sin escrúpulos y en silencio los funcionarios libertarios", denunciaron.
Las partes acordaron un incremento del 6% en forma de asignación remunerativa y no acumulativa, a abonarse en 6 tramos.
El próximo viernes volverán a encontrarse los representantes del Ministerio con las autoridades del sindicato de los docentes.
Los dirigentes concretaron un encuentro y planificaron unidad “en busca de mayor protagonismo obrero”.
Le renovaron un seguro de forma automática y sin consentimiento: un banco deberá devolver los cobros indebidos.
El sector ya cuenta con sistema de riego, veredas perimetrales y la totalidad de los postes de luz LED.
La Policía Federal Argentina concretó un allanamiento en un edificio céntrico de General Roca, hallando a la persona investigada.