
“En el PAMI Rio Negro existe una desidia total, sin escrúpulos y en silencio los funcionarios libertarios", denunciaron.
Lo resolvió el Ministerio de Trabajo de la Nación. La medida de fuerza era por 48 horas.
Gremiales25/04/2022El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó este lunes una conciliación obligatoria por diez días hábiles y no se concretará finalmente el paro de colectivos de 48 horas que había anunciado la Unión de Tranviarios Automotor (UTA) para el interior del país.
La medida de fuerza iba a tener lugar este martes y este miércoles por un conflicto entre el gremio y los empresarios del sector.
En General Roca, iba a afectar al transporte urbano (Cooperativa 1°de Septiembre), a partir de la medianoche, pero ahora el servicio será normal.
La medida de fuerza tenía lugar en el marco de la discusión paritaria que llevan adelante los trabajadores.
Desde el Ministerio de Trabajo indicaron que la medida iba a impedir la normal operatoria, "produciendo un grave perjuicio a la sociedad".
"Por consiguiente, resulta necesario disponer las medidas pertinentes para promover una solución pacífica y legal al conflicto planteado, en el marco de la competencia de esta autoridad", argumentaron en la disposición.
“En el PAMI Rio Negro existe una desidia total, sin escrúpulos y en silencio los funcionarios libertarios", denunciaron.
Las partes acordaron un incremento del 6% en forma de asignación remunerativa y no acumulativa, a abonarse en 6 tramos.
El próximo viernes volverán a encontrarse los representantes del Ministerio con las autoridades del sindicato de los docentes.
Los dirigentes concretaron un encuentro y planificaron unidad “en busca de mayor protagonismo obrero”.
Le renovaron un seguro de forma automática y sin consentimiento: un banco deberá devolver los cobros indebidos.
El sector ya cuenta con sistema de riego, veredas perimetrales y la totalidad de los postes de luz LED.
La Policía Federal Argentina concretó un allanamiento en un edificio céntrico de General Roca, hallando a la persona investigada.