
Un día antes, el miércoles 9, la Central de trabajadores acompañará una nueva Marcha de Jubilados.
Lo resolvió el Ministerio de Trabajo de la Nación. La medida de fuerza era por 48 horas.
Gremiales25/04/2022El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó este lunes una conciliación obligatoria por diez días hábiles y no se concretará finalmente el paro de colectivos de 48 horas que había anunciado la Unión de Tranviarios Automotor (UTA) para el interior del país.
La medida de fuerza iba a tener lugar este martes y este miércoles por un conflicto entre el gremio y los empresarios del sector.
En General Roca, iba a afectar al transporte urbano (Cooperativa 1°de Septiembre), a partir de la medianoche, pero ahora el servicio será normal.
La medida de fuerza tenía lugar en el marco de la discusión paritaria que llevan adelante los trabajadores.
Desde el Ministerio de Trabajo indicaron que la medida iba a impedir la normal operatoria, "produciendo un grave perjuicio a la sociedad".
"Por consiguiente, resulta necesario disponer las medidas pertinentes para promover una solución pacífica y legal al conflicto planteado, en el marco de la competencia de esta autoridad", argumentaron en la disposición.
Un día antes, el miércoles 9, la Central de trabajadores acompañará una nueva Marcha de Jubilados.
La medida de fuerza tuvo concentración provincial en Bariloche y se reclamó la renovación de todos contratos que vencen el 31 de marzo.
Se acordaron porcentajes para marzo, abril y mayo. Todos estos incrementos tienen carácter acumulativo.
El gremio Asspur llevó adelante una actividad con reclamos en el ingreso principal del nosocomio roquense.
Una moto quedó debajo de un vehículo. Dos ambulancias del Siarme trasladaron a los motociclistas al hospital.
Referentes de Pasión por Roca y de la UCR expresaron su solidaridad con las docentes de la ESRN 43.
Exigen dar marcha atrás con una resolución que, según denuncian, deteriora la calidad de la formación técnica.