
El sindicato Sitraiupa anunció un cese total de actividades para reclamar una fecha concreta para la elección de nuevas autoridades y denunciaron irregularidades en la gestión actual.



Si no existen respuestas el sindicato no descarta acampes la próxima semana en todas las oficinas de Río Negro.
Gremiales25/01/2025
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizó una asamblea en la sede de PAMI en el alto de Bariloche para visibilizar la grave situación que atraviesa el organismo. Es que, la obra social de los jubilados registra demoras de hasta un mes en la entrega de medicamentos vitales, como los oncológicos y más de un año en la entrega de insumos, además de ver cada día más limitadas sus prestaciones. A este escenario se suman los centenares de despidos anunciados en las últimas horas en todo el país, profundizando la pérdida de derechos y dejando a cientos de familias en la calle.
“Nos movilizamos junto a los trabajadores, las trabajadoras y los beneficiarios, verdaderos dueños del PAMI. El intento de privatizar la obra social es claro”, dijo Romeo Aguiar, secretario gremial de ATE Río Negro.
“Detrás de estas 250 cesantías hay una pérdida fenomenal de derechos para los más de 100 mil beneficiarios en Río Negro y más de 5 millones en el país. Si no hay respuesta en las próximas horas llevaremos adelante ocupaciones y acampes en todas las oficinas de la provincia. No podemos tolerar que los jubilados y jubiladas, después de aportar toda una vida, tengan que realizar largas filas en cada una de las oficinas para mendigar un certificado de indigencia y recibir menos medicamentos que antes. Se mueren de hambre y ahora por falta de medicamentos. Debemos representarlos: al PAMI lo defendemos entre todos”, completó el dirigente.
Es así que ATE denunció el abandono del organismo y adelantó que, si no hay respuestas, no descarta realizar acampes la próxima semana en todas las sedes de la obra social en la provincia.

El sindicato Sitraiupa anunció un cese total de actividades para reclamar una fecha concreta para la elección de nuevas autoridades y denunciaron irregularidades en la gestión actual.

El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Cinco Saltos y reunió a más de 150 dirigentes, representantes de trabajadores estatales.

Este jueves 6 de noviembre sólo estará habilitada la operatoria online y por cajeros automáticos.

La segunda y última cuota de la compensación se abonará el 26 de noviembre por planilla complementaria.





El Municipio de Roca efectuó mediciones acústicas y constató contaminación sonora en horarios prohibidos. La empresa tomó medidas para mitigar los ruidos tras los reclamos.

El vehículo en el que circulaba cayó dentro de un desagüe paralelo a la traza provincial y el deceso se habría producido por ahogamiento.

Los procedimientos fueron en tres domicilios, donde se secuestró un teléfono celular considerado de interés para la causa. También un auto con pedido de secuestro.



