
En la representación gremial dentro del IUPA se celebró la resolución y se reclamó por elecciones democráticas en la universidad.
El gremio de los estatales se movilizó en toda la provincia y adelantó nuevas acciones para la próxima semana.
Gremiales06/03/2025La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) llevó adelante el paro anunciado para este jueves en todos los organismos nacionales en Río Negro, con concentraciones en las sedes nacionales de la Secretaría de Trabajo en Roca (Av. Roca y Tucumán), Viedma y Bariloche.
La medida fue definida la semana pasada en asamblea, para reclamar reapertura de paritarias y aumento salarial, la reincorporación de todos los despedidos y denunciar el cierre de organismos públicos.
“El gobierno atraviesa una crisis en desarrollo y es la oportunidad que tenemos como clase trabajadora de tomar la delantera. Debemos intensificar todas las medidas de acción: convocamos a todas las delegadas y delegados a participar del plenario federal a desarrollarse el próximo 11 de marzo”, dijo Romeo Aguiar, secretario gremial de ATE Río Negro.
“Este es un gobierno que ataca de manera diaria y sistemática a todos los sectores y franjas de la sociedad. El ajuste en estos momentos recae fuertemente sobre las niñas y niños: son más de un millón los que se acuestan todas las noches sin comer, no podemos naturalizar semejante crueldad”, continuó el dirigente y advirtió: “Hay que ponerle límites a este gobierno de estafadores. Desde el sindicato no descartamos que la semana próxima se profundicen las medidas de fuerza y se realicen ocupaciones en distintos organismos”.
En el marco del paro “ATE rechazó la nueva ola de despidos, realizados de manera ilegal, en Capital Humano y diversos organismos nacionales y denunció las nefastas medidas que lleva adelante el Gobierno Nacional en razón de poner al Estado al servicio de los intereses concentrados, desguazando todas las áreas de la administración pública para perpetrar un modelo de hambre que deja a una Argentina de rodillas en favor de los grandes grupos económicos que digitan el presente”.
En la representación gremial dentro del IUPA se celebró la resolución y se reclamó por elecciones democráticas en la universidad.
El sindicato exige saber el día exacto de la complementaria donde se pagará el bono y que se fije fecha de la paritaria para discutir el próximo trimestre
La propuesta general incluye el pago de un bono extraordinario de $30.000 para todos los agentes públicos, que se abonará a fines de septiembre.
El encuentro de los gremios con el Ejecutivo será a partir de las 12 horas, en la sede del organismo oficial, en Viedma.
Estos trabajos se enmarcan en el plan de modernización para el que se proyecta una inversión de 2.500 millones de pesos.
El servicio de agua potable empezara a normalizarse el mismo día domingo 14, a partir de las 16 horas, aproximadamente.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este domingo en la intersección de San Juan y Rodhe. El joven conductor resultó ileso.