
ATE denuncia que 1200 jubilados no recibieron todavía ni una sola bolsa. Habría fondos no ejecutados desde abril.
El gremio de los estatales se movilizó en toda la provincia y adelantó nuevas acciones para la próxima semana.
Gremiales06/03/2025La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) llevó adelante el paro anunciado para este jueves en todos los organismos nacionales en Río Negro, con concentraciones en las sedes nacionales de la Secretaría de Trabajo en Roca (Av. Roca y Tucumán), Viedma y Bariloche.
La medida fue definida la semana pasada en asamblea, para reclamar reapertura de paritarias y aumento salarial, la reincorporación de todos los despedidos y denunciar el cierre de organismos públicos.
“El gobierno atraviesa una crisis en desarrollo y es la oportunidad que tenemos como clase trabajadora de tomar la delantera. Debemos intensificar todas las medidas de acción: convocamos a todas las delegadas y delegados a participar del plenario federal a desarrollarse el próximo 11 de marzo”, dijo Romeo Aguiar, secretario gremial de ATE Río Negro.
“Este es un gobierno que ataca de manera diaria y sistemática a todos los sectores y franjas de la sociedad. El ajuste en estos momentos recae fuertemente sobre las niñas y niños: son más de un millón los que se acuestan todas las noches sin comer, no podemos naturalizar semejante crueldad”, continuó el dirigente y advirtió: “Hay que ponerle límites a este gobierno de estafadores. Desde el sindicato no descartamos que la semana próxima se profundicen las medidas de fuerza y se realicen ocupaciones en distintos organismos”.
En el marco del paro “ATE rechazó la nueva ola de despidos, realizados de manera ilegal, en Capital Humano y diversos organismos nacionales y denunció las nefastas medidas que lleva adelante el Gobierno Nacional en razón de poner al Estado al servicio de los intereses concentrados, desguazando todas las áreas de la administración pública para perpetrar un modelo de hambre que deja a una Argentina de rodillas en favor de los grandes grupos económicos que digitan el presente”.
ATE denuncia que 1200 jubilados no recibieron todavía ni una sola bolsa. Habría fondos no ejecutados desde abril.
Este miércoles se concretó el diálogo sectorial con el encuentro entre el Ministro de Salud y referentes sindicales.
Docentes de toda la provincia se reunieron y exigieron paritaria con oferta de recomposición de salarios. Está latente un paro de 48 horas.
ATE denunció además que el hospital arrastra más problemas ya advertidos, como fallas en el sistema de calefacción.
Dos victorias y una derrota para los representantes roquenses en una jornada con resultados decisivos en la pelea por los primeros puestos.
En la noche del domingo, efectivos que realizaban recorridas en la vía pública lo reconocieron y procedieron a identificarlo.
Ocurrió alrededor de las 7 de la mañana del domingo, una vecina alertó a la policía y los detuvieron.