
ATE se concentró en la Secretaría de Trabajo de la Nación contra la reforma laboral
Gremiales19/11/2025Continúa el paro estatal hasta la medianoche de este miércoles y se espera una importante movilización en la Ciudad de Buenos Aires.



El sindicato reclamó al ejecutivo por el congelamiento de los salarios y pidió una oferta concreta en la próxima mesa paritaria.
Gremiales22/05/2025
En el marco del Paro Nacional de ATE, en Río Negro el sindicato realizó concentraciones en Roca, Viedma y Bariloche y reclamó al ejecutivo por el congelamiento de los salarios y la pérdida del poder adquisitivo de los estatales, que se profundiza día tras día.
En este marco, ATE adelantó que seguirá analizando los pasos a seguir en los próximos días y exigió al gobierno una oferta salarial concreta. Cabe recordar que en la última paritaria las partes no llegaron a un acuerdo debido a la falta de una propuesta concreta por parte del Ejecutivo, por lo que se pasó un cuarto intermedio y el gremio continúa en estado de alerta permanente y movilización con diferentes asambleas en cada sector.
A nivel nacional, ATE además expresó su rechazo al Decreto 340/25 que ataca el derecho constitucional a huelga, el rechazo a la Resolución 48/25 el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado y al intento de fusión y cierre de organismos; además, demandó restitución de los fondos adeudados a las provincias, reincorporación de trabajadoras y trabajadores despedidos de manera ilegal, aumento de emergencia para todas las y los jubilados y la restitución de la moratoria previsional y normalización del INSSJyP.
El sindicato también repudió la amenaza de muerte al titular de ATE nacional, Rodolfo Aguiar.

Continúa el paro estatal hasta la medianoche de este miércoles y se espera una importante movilización en la Ciudad de Buenos Aires.

La concentración regional en Roca forma parte de las medidas del paro dispuesto por el sindicato en todo el país, para el miércoles que viene.

El sindicato Sitraiupa anunció un cese total de actividades para reclamar una fecha concreta para la elección de nuevas autoridades y denunciaron irregularidades en la gestión actual.

El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Cinco Saltos y reunió a más de 150 dirigentes, representantes de trabajadores estatales.





La imputada reconoció haber cometido el delito y fue condenada a la pena única de 4 años y 6 meses de prisión.

El juez de Garantías dispuso tobillera electrónica y restricciones de movimiento para uno de los acusados, que seguirá bajo investigación hasta mayo de 2026.

El proyecto del ARI recibió el apoyo unánime de sus pares y será ratificado en la segunda vuelta para que se efectivice a partir de 2026.



