
Para que exista acuerdo el sindicato demandó la inmediata convocatoria a la mesa de salud y otros sectores.
"Vienen vaciando sistemáticamente hospitales y centros de salud". La medida de fuerza busca visibilizar la “paralización” en el sistema público.
Gremiales09/06/2025Trabajadores del gremio de la salud de la provincia de Río Negro convocaron a un paro total de actividades para el próximo miércoles 11 de junio. La medida de fuerza busca visibilizar la “paralización” que, según los gremios, el gobierno provincial ya ha provocado en el sistema de salud público.
Según un comunicado difundido por Asspur, los salarios del personal de salud están “prácticamente congelados” desde hace ocho meses. “La verdadera paralización ya la hizo el Gobierno”, afirma el texto, acusando al gobierno de Weretilneck y a su ministro de Salud, Thalasselis, de “vaciar sistemáticamente hospitales y centros de salud, recortando recursos humanos, congelando salarios y dejando sin insumos los servicios esenciales”.
Los trabajadores enfatizan que el paro del 11 de junio no busca detener el sistema, sino “visibilizar lo que ya no funciona”. Denuncian un colapso diario del sistema de salud que atribuyen a «decisión política» y a la falta de inversión.
“Privatizan la Salud sin decirlo: no con leyes, sino con abandono planificado», sostiene el comunicado, argumentando que se está dejando «morir lo público para luego decir que ‘no sirve'”. El mensaje cierra con una contundente afirmación: “La salud no se negocia. Se defiende”.
Se espera que la medida afecte la atención en hospitales y centros de salud de toda la provincia, con la posible garantía de guardias mínimas para casos de urgencia.
Para que exista acuerdo el sindicato demandó la inmediata convocatoria a la mesa de salud y otros sectores.
El gremio de los judiciales se reunirá en Trabajo con el Superior Tribunal de Justicia, el martes a las 10hs.
Así lo resolvió el Plenario de Secretarios Generales del gremio Unter, que rechazó la oferta salarial hecha por el gobierno rionegrino.
Hubo una propuesta salarial que fue considerada por debajo del requerimiento gremial.
Según el testimonio de la víctima los agresores serían, al menos, cuatro jóvenes que participaron activamente en el ataque.
“Le habrían pegado en la cabeza por un pedazo de escombro”, seguido de “golpes de puño y patadas”, explicó la fiscal del caso.
En la víspera de una audiencia clave se cruzaron en la vía pública: “Dejá lo que estás haciendo porque la vas a pasar muy mal”.