
La segunda y última cuota de la compensación se abonará el 26 de noviembre por planilla complementaria.



"Vienen vaciando sistemáticamente hospitales y centros de salud". La medida de fuerza busca visibilizar la “paralización” en el sistema público.
Gremiales09/06/2025
Trabajadores del gremio de la salud de la provincia de Río Negro convocaron a un paro total de actividades para el próximo miércoles 11 de junio. La medida de fuerza busca visibilizar la “paralización” que, según los gremios, el gobierno provincial ya ha provocado en el sistema de salud público.
Según un comunicado difundido por Asspur, los salarios del personal de salud están “prácticamente congelados” desde hace ocho meses. “La verdadera paralización ya la hizo el Gobierno”, afirma el texto, acusando al gobierno de Weretilneck y a su ministro de Salud, Thalasselis, de “vaciar sistemáticamente hospitales y centros de salud, recortando recursos humanos, congelando salarios y dejando sin insumos los servicios esenciales”.
Los trabajadores enfatizan que el paro del 11 de junio no busca detener el sistema, sino “visibilizar lo que ya no funciona”. Denuncian un colapso diario del sistema de salud que atribuyen a «decisión política» y a la falta de inversión.
“Privatizan la Salud sin decirlo: no con leyes, sino con abandono planificado», sostiene el comunicado, argumentando que se está dejando «morir lo público para luego decir que ‘no sirve'”. El mensaje cierra con una contundente afirmación: “La salud no se negocia. Se defiende”.
Se espera que la medida afecte la atención en hospitales y centros de salud de toda la provincia, con la posible garantía de guardias mínimas para casos de urgencia.

La segunda y última cuota de la compensación se abonará el 26 de noviembre por planilla complementaria.

Reclaman contra una empresa de seguridad denunciada por irregularidades y falta de habilitación.

Se trata de la lista Docentes al Frente, integrada por las conducciones de las seccionales opositoras y agrupaciones de izquierda e independientes.

En el marco del paro nacional convocado por CTERA, Unter realizó caravanas, panfleteadas y concentraciones en distintos puntos de Río Negro.





Ocurrió este martes cerca de las 14 horas en la esquina de Misiones y Estados Unidos. No hubo personas heridas.

La Fiscalía N°5 tomó intervención tras una presentación por el presunto hecho que involucra a un docente del establecimiento.

Los delincuentes habían forzado la lona que cubría la cúpula de la camioneta y gracias a la rápida intervención policial los sospechosos fueron interceptados.



