
La línea telefónica 138 no atiende llamadas y no existen alternativas para los mayores que no usan internet.
"Vienen vaciando sistemáticamente hospitales y centros de salud". La medida de fuerza busca visibilizar la “paralización” en el sistema público.
Gremiales09/06/2025Trabajadores del gremio de la salud de la provincia de Río Negro convocaron a un paro total de actividades para el próximo miércoles 11 de junio. La medida de fuerza busca visibilizar la “paralización” que, según los gremios, el gobierno provincial ya ha provocado en el sistema de salud público.
Según un comunicado difundido por Asspur, los salarios del personal de salud están “prácticamente congelados” desde hace ocho meses. “La verdadera paralización ya la hizo el Gobierno”, afirma el texto, acusando al gobierno de Weretilneck y a su ministro de Salud, Thalasselis, de “vaciar sistemáticamente hospitales y centros de salud, recortando recursos humanos, congelando salarios y dejando sin insumos los servicios esenciales”.
Los trabajadores enfatizan que el paro del 11 de junio no busca detener el sistema, sino “visibilizar lo que ya no funciona”. Denuncian un colapso diario del sistema de salud que atribuyen a «decisión política» y a la falta de inversión.
“Privatizan la Salud sin decirlo: no con leyes, sino con abandono planificado», sostiene el comunicado, argumentando que se está dejando «morir lo público para luego decir que ‘no sirve'”. El mensaje cierra con una contundente afirmación: “La salud no se negocia. Se defiende”.
Se espera que la medida afecte la atención en hospitales y centros de salud de toda la provincia, con la posible garantía de guardias mínimas para casos de urgencia.
La línea telefónica 138 no atiende llamadas y no existen alternativas para los mayores que no usan internet.
El 80% de los beneficiarios mayores de 70 años denuncia no haber recibido su cuota de 90 pañales y apósitos desde mayo.
Denuncian que la norma es inconstitucional, vulnera derechos laborales en el INTA y pone en riesgo la continuidad del organismo.
El gremio sostiene que el último índice del IPC está por encima del 1,6%, superando el umbral acordado.
Eran una pareja y su hija, oriundos de Perú y residentes en Buenos Aires. Viajaban rumbo a Roca cuando el auto volcó cerca de la Termoeléctrica.
Alberto Carlos Bustamante, tiene antecedentes por homicidio, robos y múltiples evasiones de distintos penales.
Existe una denuncia por un presunto intento de secuestro y se le impusieron medidas cautelares a un hombre.