
El gremio consideró insuficiente la propuesta del Ministerio de Educación y ratificó las medidas de fuerza votadas en su Congreso Extraordinario.
Así lo resolvió el Plenario de Secretarios Generales del gremio Unter, que rechazó la oferta salarial hecha por el gobierno rionegrino.
Gremiales11/06/2025El Plenario de Secretarios Generales de la Unter resolvió ejecutar las medidas de fuerza dispuestas por el Congreso de Conesa, y realizar el paro por 48 horas el martes y miércoles de la próxima semana, "en rechazo a la irrisoria oferta salarial realizada por el gobierno en la paritaria del día de la fecha", explicaron desde el gremio.
Con la participación de representantes de las 18 seccionales, el Plenario que se desarrolló por plataforma virtual este miércoles, definió realizar una movilización provincial a Viedma el primer día de paro y acciones políticas locales, el segundo.
Asimismo, "se resolvió exigir al gobierno rionegrino un nuevo llamado a paritaria el jueves 19 de junio, con una verdadera propuesta de recomposición salarial, que impacte en el sueldo básico y en el neto, que sea remunerativa y bonificable. Y que ningún docente quede con su sueldo por debajo de la línea de la pobreza", detallaron desde Unter.
Semana con 1 día de clases
De esta forma, la semana próxima se inicia con un feriado (lunes 16) al que le seguirán las 48 horas de paro docente (martes y miércoles) y las clases se desarrollarán con normalidad recién el día jueves 19. Luego, el viernes 20 vuelve a ser feriado nacional.
El gremio consideró insuficiente la propuesta del Ministerio de Educación y ratificó las medidas de fuerza votadas en su Congreso Extraordinario.
"Recortan los ingresos de los trabajadores y las prestaciones de los jubilados", enfatizó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.
El Congreso Extraordinario de la Unter se reunió en Huergo y aprobó medidas de fuerza. Habrás otras 48 horas de paro el 6 y 7/10.
El funcionario visitó la sede nacional de ATE que conduce Rodolfo Aguiar, donde acordaron la fecha del próximo encuentro para actualizar el salario estatal.
Con una inversión de más de $1.500 millones, el plan repavimenta 38 tramos para mejorar la transitabilidad.
Los agentes de la fuerza provincial determinaron que el equino no tenía las marcas correspondientes y no cumplía con la normativa vigente.
La Policía provincial llevó adelante un allanamiento en una vivienda al oeste de la ciudad, en zona de Alta Barda.