
ATE adhiere y convoca a asambleas en los 37 nosocomios de la provincia de Río Negro.
El gremio Asspur volvió a reclamar presencia en paritarias y mejoras salariales.
Gremiales17/05/2022Los trabajadores hospitalarios nucleados en la Asociación Sindical de la Salud Pública de Río Negro (Asspur) concretaron este martes una jornada de medidas de fuerza, con cortes de rutas en distintos puntos de la provincia.
Las actividades forman parte de una plan de lucha que apunta al reconocimiento del Gobierno rionegrino del gremio como actor para las paritarias del sector y, al mismo tiempo, una recomposición salarial real para el sector.
En la zona del Alto Valle, los referentes de cada ciudad se congregaron en Chichinales, a la altura del monumento al “Gauchito Gil”, y allí se manifestaron sobre la ruta 22.
“Los trabajadores de la Salud no queremos estar en las calles, tampoco es agradable tomar medidas que afecten a la población, pero queremos que el gobierno nos escuche y de respuesta a nuestro pliego de reclamos. Llevamos casi 2 años en las calles y estamos decididos a continuar luchando por nuestros derechos”, expresaron.
ATE adhiere y convoca a asambleas en los 37 nosocomios de la provincia de Río Negro.
En la representación gremial dentro del IUPA se celebró la resolución y se reclamó por elecciones democráticas en la universidad.
El sindicato exige saber el día exacto de la complementaria donde se pagará el bono y que se fije fecha de la paritaria para discutir el próximo trimestre
La propuesta general incluye el pago de un bono extraordinario de $30.000 para todos los agentes públicos, que se abonará a fines de septiembre.
El joven roquense enfrenta una cirugía por condroblastoma, en Buenos Aires. Se necesitan fondos para cubrir los gastos.
Una mujer debió ser hospitalizada tras el choque ocurrido esta mañana en un cruce "peligroso", en General Roca.
Un vehículo que escapaba de la policía terminó sobre la vereda y chocado contra un árbol.