
Lo encabezó la comisaría 3ª y contó con la apoyatura de unidades especiales como el COER, BMA y Brigada Rural.
Fueron gestionados a través de la Incubadora de Proyectos del Municipio de Roca.
Actualidad14/07/2022Cuatro emprendimientos de la ciudad recibieron financiamiento a través del Programa de Empleo Independiente (PEI) del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación, el cual se gestionó a través de la Incubadora de Proyectos del Municipio de Roca que impulsa el crecimiento del ecosistema emprendedor.
El Programa brinda apoyo, orientación y medios para desarrollar un emprendimiento o mejorar el ya existente, y acompaña a las y los emprendedores a llevar adelante sus negocios.
Cada uno recibió la suma de $140.000, no reembolsable, para la adquisición de maquinarias, herramientas e insumos. Los proyectos seleccionados corresponden a los rubros textil, encuadernación, diseño y fabricación de mobiliario y ellos son:
● Tiga diseño (indumentaria y accesorios para futuras mamás y bebés y confección de indumentaria de jardín en época escolar): adquirió máquina Overlock, chifonier, biblioteca, escritorio, espejo e insumos
● Patato (fabricación de mobiliario y accesorios para gatos): adquirió sierra circular, atornillador, caladora eléctrica, lijadora, prensa carpintero, prensa pinza, escuadra e insumos.
● Givro (encuadernación artesanal): pudo adquirir prensa de grabado, plastificadora A3, impresora multifunción y mini anilladora para anillo metálico
● Juana y Ema (confección de lencería): máquina de coser Collareta e insumos.
Acceder al financiamiento es el resultado final de todo un camino, dado que cada emprendedor/a pasa por diversas etapas de capacitación y gestión de su proyecto: reconocimiento del mercado, clientes, administración, canales de venta, comunicación y diseño; temas fundamentales al momento de iniciar un proyecto independiente.
El equipo técnico de USEP a través del dictado del curso Camino emprendedor/ Gestión empresarial, requisito para acceder al programa, y asesorías personalizadas para el armado y presentación del proyecto, fue quien acompañó a los cuatro emprendimientos.
Franco y Rocío accedieron al PEI y compartieron su experiencia:
"Al realizar el curso que brindaba USEP, pude observar la variedad de herramientas que desconocía para fortalecer mí futuro emprendimiento, cómo valorar mí tiempo de trabajo, la importancia del uso de las redes. Luego de un tiempo me comentaron sobre el PEI, el cual era una ayuda económica no reembolsable, me inscribí y quedé seleccionado, gracias a este, pude adquirir maquinaria e insumos, que me posibilitará ampliar mí oferta de productos, como así también mejorar la calidad de lo que puedo brindar” Mencionó Franco de Patato.
Rocío emprendedora de Tiga mencionó “Cuando inicié el Camino Emprendedor mi emprendimiento ofrecía diversas prendas, todo siempre relacionado a la costura. Luego de terminar la capacitación pude tener una perspectiva diferente y obtuve otra visión con la cuál pude reacomodar todas las ideas que tenía en mente. Pude diseñar mi logo, seleccionar mi paleta de colores, avanzar en detalles como etiquetas textiles y Packaging, así también como preocuparme por incursionar en redes sociales.
Haber pertenecido y terminado el curso de Camino Emprendedor me llevó a la sorpresa de ser una de las seleccionadas para acceder a un crédito el cuál me dió la posibilidad de poder comprar mi 1er overlock industrial y sumarla a la recta con la que trabajo. Esto hace que mi tiempo de producción rinda más y que mis productos tengan una mejor terminación. Estoy agradecida de que Tiga Diseños, siendo un emprendimiento local siga creciendo y espero que el día de mañana genere nuevos puestos de trabajo. Gracias por la confianza y apostar a emprendedores locales”.
Lo encabezó la comisaría 3ª y contó con la apoyatura de unidades especiales como el COER, BMA y Brigada Rural.
Fue a través de la red social Instagram, en la jornada previa a un nuevo paro convocado por ATE.
El Gobernador y la Intendenta inauguran la obra de gas del barrio Procrear y entregaron escrituras.
Con la participación de instituciones, organizaciones y la comunidad, se aprobó una Ordenanza para visibilizar esta forma de violencia de género.
El violento incidente ocurrió en la Ruta provincial 6, entre los ocupantes de una camioneta y un camionero.
Alejandro Bonavitta fue atropellado en la madrugada del domingo por un automóvil que se dio a la fuga.
El conductor del rodado menor fue asistido de urgencia y trasladado al hospital por personal del Siarme.