
El Congreso declaró la insuficiencia de la propuesta salarial y reclama nueva convocatoria a paritaria.
El gremio informó que analiza medidas de acción directa en conjunto con el Frente Sindical.
Gremiales30/07/2022Los trabajadores judiciales rionegrinos nucleados en Sitrajur rechazaron la propuesta salarial del Superior Tribunal de Justicia y pusieron bajo análisis del Frente Sindical la posibilidad de realizar medidas de fuerza.
La propuesta rechazada proponía un 6,5 % de recomposición para el mes de agosto y un 7 % para el mes de septiembre, a liquidar bajo las modalidades habituales, es decir, tramos acumulativos, remunerativos y bonificables.
La conducción central del gremio informó que en la Circunscripción 1 (Viedma) dijeron que no a la oferta (96 votos a 1) y propusieron retención de servicios (retiro) una hora por día hasta llegar a la paritaria.
En la sección 2 (Roca, Valle Medio, Regina) las opiniones fueron diversas, pero ninguna está conforme con los números sugeridos por el STJ. En General Roca todos lo rechazaron y pretenden un paro de 24 horas, con coordinación con el Frente Sindical. También reclaman allí un 7% de incremento en julio. En el Valle Medio también fue negativa total y en Villa Regina, lo mismo, con una contrapropuesta de que se incluya al mes de julio, con medidas de acción directa (paro de 24 horas).
En el área 3 (Zona Andina) tampoco aceptaron, piden tres tramos de 10% de aumento y proponen retiro de los lugares de trabajo los días lunes y martes próximos.
Finalmente en la Circunscripción 4 (Cipolletti) lo rechazaron, con la propuesta de realizar medidas de fuerza, consistentes en paro de 24 horas, con movilización interna y solicitud a gremios estatales del acompañamiento de la medida (coordinación con el Frente Sindical).
En síntesis, 289 judiciales rechazan el ofrecimiento y sólo 3 la aceptan.
La conducción de Sitrajur hizo un llamado a la unidad: “En momentos como este, de profunda crisis e inestabilidad económica, resulta imprescindible y necesaria la unidad de todos/as los/as trabajadores, entendiendo que el SITRAJUR somos todos y todas”.
El Congreso declaró la insuficiencia de la propuesta salarial y reclama nueva convocatoria a paritaria.
Gremios, organizaciones y referentes políticos se congregaron este jueves en defensa de la salud pública.
El sindicato de la salud pública rionegrina participará este jueves 17 de julio de la jornada de lucha convocada por Fesprosa.
Será de un 6,6% escalonado y también contempla sumas fijas hasta el mes de septiembre. En octubre habrá nueva audiencia.
Aguas Rionegrinas realizó, desde la mañana de este viernes, tareas de reparación de hidrantes y empalmes de cañerías.
Duras críticas internas a la diputada nacional Lorena Villaverde por excluir a la militancia de las decisiones partidarias.
Un sujeto, que se hacía pasar por empleado de Edersa, había logrando sustraer alrededor de 2.500.000 pesos.