
ATE se concentró en la Secretaría de Trabajo de la Nación contra la reforma laboral
Gremiales19/11/2025Continúa el paro estatal hasta la medianoche de este miércoles y se espera una importante movilización en la Ciudad de Buenos Aires.



Las entidades representantes de los trabajadores evaluarán la nueva alternativa.
Gremiales05/08/2022El Gobierno Provincial realizó este viernes una propuesta salarial superadora a los gremios estatales, elevando a un 22% el aumento para los trabajadores y trabajadoras, descartando así el pago de sumas fijas.
La propuesta fue similar para los gremios que forman parte del Consejo de la Función Pública (ATE y UPCN) como para UNTER en la paritaria docente.
El 22% se distribuirá de la siguiente forma: un 12% en agosto (que incluye un 4% correspondiente al ajuste del primer semestre para igualar el índice inflacionario del 36%); un 7% en septiembre y un 3% en octubre, llegando así a un 18% para el tercer trimestre de 2022.
Asimismo, se contempla la reapertura de las negociaciones paritarias para octubre próximo, oportunidad en que se revisará la pauta del tercer trimestre, y se planteará la política salarial para los últimos tres meses del año.
Durante los próximos días, los gremios convocarán sus instancias orgánicas para analizar y evaluar la propuesta.

Continúa el paro estatal hasta la medianoche de este miércoles y se espera una importante movilización en la Ciudad de Buenos Aires.

La concentración regional en Roca forma parte de las medidas del paro dispuesto por el sindicato en todo el país, para el miércoles que viene.

El sindicato Sitraiupa anunció un cese total de actividades para reclamar una fecha concreta para la elección de nuevas autoridades y denunciaron irregularidades en la gestión actual.

El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Cinco Saltos y reunió a más de 150 dirigentes, representantes de trabajadores estatales.





Las cuentas bancarias, billeteras virtuales, activos en criptomonedas, tanto personal como de la empresa que tendría el investigado, serán bloqueadas.

La imputada reconoció haber cometido el delito y fue condenada a la pena única de 4 años y 6 meses de prisión.

El juez de Garantías dispuso tobillera electrónica y restricciones de movimiento para uno de los acusados, que seguirá bajo investigación hasta mayo de 2026.



