
El gremio tiene aprobado una medida de fuerza de no inicio de clases si no logra una recomposición real de los salarios.
El gremio Asspur sigue reclamando una convocatoria para la negociación de salarios.
Gremiales21/10/2022La Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (Asspur) cumple un paro por 24 horas este viernes, por lo que el hospital Francisco López Lima de Roca atenderá sólo guardias mínimas, internaciones, medicación y urgencias.
Marisa Albano, referente provincial del sindicato, manifestó que el sector no tiene ninguna expectativa con la reanudación de la discusión salarial el próximo lunes (entre Gobierno provincial, ATE y UPCN) en la que no participan por no tener reconocimiento legal del gobierno de Río Negro y sostuvo que "no hay propuestas".
"Extienden las paritarias por un mes y medio por porcentajes insultantes de un 2% o de un 3%. Es vergonzoso. Estamos empobrecidos. Obviamente que somos reconocidos pero sí tenemos vos para decir que no estamos de acuerdo", expresó.
"Las otras representaciones sindicales que son reconocidas por el gobierno estaban pidiendo un 10% para llegar al porcentaje de inflación a la fecha que es un 66,2%. Creemos que es insuficiente, teniendo en cuenta una canasta básica con un valor muy alto, que está muy lejos de los salarios de los trabajadores de la salud. También teniendo en cuenta que uno trabaja y no lo hace solamente para comer", cuestionó.
"Este es un primer paso, un llamado de atención al gobierno y a las representaciones sindicales. Nos vamos a juntar en asambleas para seguir discutiendo los reclamos y escuchar a todos los trabajadores. Seguramente que vamos a redoblar la apuesta porque no tenemos esperanzas de la propuesta que realicen", subrayó.
El gremio tiene aprobado una medida de fuerza de no inicio de clases si no logra una recomposición real de los salarios.
Es una medida nacional. Denuncian despidos encubiertos, precarización y un cierre encubierto de sucursales.
Distintas agrupaciones pidieron elecciones en 2025 y criticaron nuevas prórrogas y demoras.
ATE reclamó la entrega inmediata de leña para los 1200 jubilados y afiliados del organismo que todavía no recibieron la ayuda.
El fuego se inició en la campana de la parrilla y fue rápidamente controlado. No se registraron heridos.
El fuego consumió por completo una casa y afectó otra contigua. Una persona mayor sufrió afección leve por el humo.
El cuerpo fue encontrado en el patio de una vivienda de calle Cardenales y Defensa de Barrio Nuevo.