
ATE denuncia que 1200 jubilados no recibieron todavía ni una sola bolsa. Habría fondos no ejecutados desde abril.
El gremio de los choferes y los empresarios lograron un consenso para los salarios del interior.
Gremiales24/10/2022Tras la reunión prevista para esta mañana entre la UTA y la Fatap, en el Ministerio de Trabajo de la Nación, se logró un acuerdo y quedó sin efecto el paro de 72 horas que estaba anunciado a partir de este martes.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) logró llegar a un acuerdo paritario con la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP). De esta forma quedó sin efecto el paro de colectivos anunciado para este martes, miércoles y jueves.
La UTA pedía un aumento para los choferes del interior del país del 50 por ciento para la segunda mitad del año, similar a la suba otorgada a los trabajadores del Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba), que llevará el salario inicial a 200 mil pesos a partir de diciembre próximo.
El incremento se dará en tres tramos: 15 por ciento en octubre, otro 15 por ciento en noviembre, y un 20 por ciento en el último mes del año.
Por lo tanto, el servicio de colectivos locales se prestará con normalidad.
ATE denuncia que 1200 jubilados no recibieron todavía ni una sola bolsa. Habría fondos no ejecutados desde abril.
Este miércoles se concretó el diálogo sectorial con el encuentro entre el Ministro de Salud y referentes sindicales.
Docentes de toda la provincia se reunieron y exigieron paritaria con oferta de recomposición de salarios. Está latente un paro de 48 horas.
ATE denunció además que el hospital arrastra más problemas ya advertidos, como fallas en el sistema de calefacción.
Será este viernes a las 20 con entrada gratuita y un fin solidario: se recibirán donaciones de alimentos.
El operativo tuvo lugar en Roca, en cercanías de la termoeléctrica y participó la división canes junto a Toxicomanía.
Escapó de un control policial y comenzó a ser perseguido. La policía logró dar con él a la altura de San Juan y Alsina.