
Un día antes, el miércoles 9, la Central de trabajadores acompañará una nueva Marcha de Jubilados.
El gremio de los choferes y los empresarios lograron un consenso para los salarios del interior.
Gremiales24/10/2022Tras la reunión prevista para esta mañana entre la UTA y la Fatap, en el Ministerio de Trabajo de la Nación, se logró un acuerdo y quedó sin efecto el paro de 72 horas que estaba anunciado a partir de este martes.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) logró llegar a un acuerdo paritario con la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP). De esta forma quedó sin efecto el paro de colectivos anunciado para este martes, miércoles y jueves.
La UTA pedía un aumento para los choferes del interior del país del 50 por ciento para la segunda mitad del año, similar a la suba otorgada a los trabajadores del Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba), que llevará el salario inicial a 200 mil pesos a partir de diciembre próximo.
El incremento se dará en tres tramos: 15 por ciento en octubre, otro 15 por ciento en noviembre, y un 20 por ciento en el último mes del año.
Por lo tanto, el servicio de colectivos locales se prestará con normalidad.
Un día antes, el miércoles 9, la Central de trabajadores acompañará una nueva Marcha de Jubilados.
La medida de fuerza tuvo concentración provincial en Bariloche y se reclamó la renovación de todos contratos que vencen el 31 de marzo.
Se acordaron porcentajes para marzo, abril y mayo. Todos estos incrementos tienen carácter acumulativo.
El gremio Asspur llevó adelante una actividad con reclamos en el ingreso principal del nosocomio roquense.
Una moto quedó debajo de un vehículo. Dos ambulancias del Siarme trasladaron a los motociclistas al hospital.
Referentes de Pasión por Roca y de la UCR expresaron su solidaridad con las docentes de la ESRN 43.
Exigen dar marcha atrás con una resolución que, según denuncian, deteriora la calidad de la formación técnica.