
“En el PAMI Rio Negro existe una desidia total, sin escrúpulos y en silencio los funcionarios libertarios", denunciaron.
El gremio de los choferes y los empresarios lograron un consenso para los salarios del interior.
Gremiales24/10/2022Tras la reunión prevista para esta mañana entre la UTA y la Fatap, en el Ministerio de Trabajo de la Nación, se logró un acuerdo y quedó sin efecto el paro de 72 horas que estaba anunciado a partir de este martes.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) logró llegar a un acuerdo paritario con la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP). De esta forma quedó sin efecto el paro de colectivos anunciado para este martes, miércoles y jueves.
La UTA pedía un aumento para los choferes del interior del país del 50 por ciento para la segunda mitad del año, similar a la suba otorgada a los trabajadores del Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba), que llevará el salario inicial a 200 mil pesos a partir de diciembre próximo.
El incremento se dará en tres tramos: 15 por ciento en octubre, otro 15 por ciento en noviembre, y un 20 por ciento en el último mes del año.
Por lo tanto, el servicio de colectivos locales se prestará con normalidad.
“En el PAMI Rio Negro existe una desidia total, sin escrúpulos y en silencio los funcionarios libertarios", denunciaron.
Las partes acordaron un incremento del 6% en forma de asignación remunerativa y no acumulativa, a abonarse en 6 tramos.
El próximo viernes volverán a encontrarse los representantes del Ministerio con las autoridades del sindicato de los docentes.
Los dirigentes concretaron un encuentro y planificaron unidad “en busca de mayor protagonismo obrero”.
Le renovaron un seguro de forma automática y sin consentimiento: un banco deberá devolver los cobros indebidos.
El sector ya cuenta con sistema de riego, veredas perimetrales y la totalidad de los postes de luz LED.
La Policía Federal Argentina concretó un allanamiento en un edificio céntrico de General Roca, hallando a la persona investigada.