
Upsra Río Negro afirmó que empleados no registrados fueron obligados a portar armas de fuego mientras cumplían tareas.
El gremio ATE reclama “urgente paritaria" y no descarta "impulsar medidas”.
Gremiales10/02/2023La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó a las autoridades del PAMI una convocatoria urgente a paritarias para incrementar los salarios del sector y se declaró en estado de alerta.
El trimestre en curso continúa sin actualización salarial y la evolución de precios se mantiene en escalada, lo que empieza a intranquilizar a los trabajadores de la obra social.
Las promesas de un llamado a negociar se fueron dilatando y desde el gremio resaltan que han pasado más de diez días de la paritaria general en el Estado nacional.
“La necesidad de la gente no tiene los tiempos de la burocracia del Estado”, dijo Romeo Aguiar, delegado de ATE Río Negro, coordinador de estatales nacionales.
“Los trabajadores no podemos correr detrás de la inflación con índices del 100% anual. Por eso no descartamos adoptar acciones si en las próximas horas no somos convocados a negociar un aumento salarial”, agregó.
Upsra Río Negro afirmó que empleados no registrados fueron obligados a portar armas de fuego mientras cumplían tareas.
“El Presidente no es bienvenido en nuestra provincia. Sus políticas están causando estragos en las provincias del sur de nuestro país”, señaló Rodolfo Aguiar.
Unter lleva adelante una medida de fuerza este lunes 6 y martes 7 de octubre en rechazo a la propuesta salarial del Gobierno.
El gremio consideró insuficiente la propuesta del Ministerio de Educación y ratificó las medidas de fuerza votadas en su Congreso Extraordinario.
Fueron sorprendidos por la Policía tras un aviso anónimo. Habían causado daños y se secuestraron los elementos sustraídos.
Los sospechosos intentaron escapar en moto y arrojaron un arma de fuego durante la huida del control policial.
El aprehendido es un joven y está acusado de robarle la mochila a una menor, en la zona norte de Roca.