
El sindicato considera que se tiene que seguir discutiendo la actualización de distintos adicionales.
El gremio ATE reclama “urgente paritaria" y no descarta "impulsar medidas”.
Gremiales 10 de febrero de 2023La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó a las autoridades del PAMI una convocatoria urgente a paritarias para incrementar los salarios del sector y se declaró en estado de alerta.
El trimestre en curso continúa sin actualización salarial y la evolución de precios se mantiene en escalada, lo que empieza a intranquilizar a los trabajadores de la obra social.
Las promesas de un llamado a negociar se fueron dilatando y desde el gremio resaltan que han pasado más de diez días de la paritaria general en el Estado nacional.
“La necesidad de la gente no tiene los tiempos de la burocracia del Estado”, dijo Romeo Aguiar, delegado de ATE Río Negro, coordinador de estatales nacionales.
“Los trabajadores no podemos correr detrás de la inflación con índices del 100% anual. Por eso no descartamos adoptar acciones si en las próximas horas no somos convocados a negociar un aumento salarial”, agregó.
El sindicato considera que se tiene que seguir discutiendo la actualización de distintos adicionales.
El gremio Sitrajur resolvió la no aceptación del ofrecimiento del Superior Tribunal de Justicia.
Entre el 2 y el 7 se pagan los sueldos mientras que el lunes 6 hay llamado a paritarias.
El ministro Stopiello se mostró sorprendido por la actitud del gremio docente Unter.
Se dictarán todos los sábados del mes abril, por la escuela Team Raileff de Barrio Nuevo.
Al sujeto también se le imputó un homicidio en grado de tentativa y otro cargo por lesiones leves.
El paro docente repitió un muy alto acatamiento y, en Roca, hubo movilizaciones.
“Llevamos 11 años gobernados por un partido que no le interesa el futuro de los rionegrinos”, dijo.