
Será en el marco de la Jornada Nacional de Protesta convocada por ATE y por Trabajadores de la Educación, junto a un componente provincial.
El gremio ATE reclama “urgente paritaria" y no descarta "impulsar medidas”.
Gremiales10/02/2023La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó a las autoridades del PAMI una convocatoria urgente a paritarias para incrementar los salarios del sector y se declaró en estado de alerta.
El trimestre en curso continúa sin actualización salarial y la evolución de precios se mantiene en escalada, lo que empieza a intranquilizar a los trabajadores de la obra social.
Las promesas de un llamado a negociar se fueron dilatando y desde el gremio resaltan que han pasado más de diez días de la paritaria general en el Estado nacional.
“La necesidad de la gente no tiene los tiempos de la burocracia del Estado”, dijo Romeo Aguiar, delegado de ATE Río Negro, coordinador de estatales nacionales.
“Los trabajadores no podemos correr detrás de la inflación con índices del 100% anual. Por eso no descartamos adoptar acciones si en las próximas horas no somos convocados a negociar un aumento salarial”, agregó.
Será en el marco de la Jornada Nacional de Protesta convocada por ATE y por Trabajadores de la Educación, junto a un componente provincial.
Este jueves volvieron al diálogo los actores gremiales representantes de los estatales y Provincia.
Este miércoles 14, a partir de las 10, habrá un cese de tareas en todas las delegaciones. “La están destruyendo”, denunció Rodolfo Aguiar.
El gremio de la Sanidad tiene una interesante oferta para afiliados y la sociedad de Río Negro.
El violento incidente ocurrió en la Ruta provincial 6, entre los ocupantes de una camioneta y un camionero.
Alejandro Bonavitta fue atropellado en la madrugada del domingo por un automóvil que se dio a la fuga.
El conductor del rodado menor fue asistido de urgencia y trasladado al hospital por personal del Siarme.