
Reclaman contra una empresa de seguridad denunciada por irregularidades y falta de habilitación.
Los judiciales a cuarto intermedio. Docentes y Estatales vuelven a paritarias este jueves.
Gremiales14/02/2023Los gremios que representan a los trabajadores estatales siguen negociando pautas salariales de recomposición y de proyección para el presente año.
Sitrajur
Este martes el sindicato de los judiciales se reunió con representantes del Superior Tribunal de Justicia (STJ), con la intermediación del Ministerio de Trabajo.
Allí “se rechazó la propuesta salarial por resultar insuficiente, pues resulta idéntica a la que el Ejecutivo Provincial ofreció al resto de los sindicato de la Función Pública. Se requirió una propuesta superadora que de mínimas esté por sobre la inflación y que prevea la posibilidad de revisarla en tanto y en cuanto la escalada inflacionaria provoque el detrimento de las economías de los trabajadores”, expresaron fuentes de Sitrajur.
PROPUESTA SALARIAL DEL STJ: es de carácter anual y alcanza al 80% a razón de 5% mensual acumulativo a liquidarse desde el mes de febrero 2023 a enero 2024 y bajo las modalidades habituales, con cláusula de revisión si la inflación acumulada anual (IPC) supera en un 10% la pauta anual ofrecida.
“El paritario del STJ, Abel Peña, recogió los pedidos y solicitó el pase a cuarto intermedio hasta el próximo miércoles (22/2)”, agregaron.
El secretario General de Sitrajur, Emiliano Sanhueza, postuló también la necesidad de “recomposición salarial correspondiente al período 2022 en razón del proceso inflacionario de dicho período. Asimismo se solicitó la inmediata liquidación del ajuste correspondiente a la 2da cuota del SAC en la que debe incluirse el 2% cobrado con el salario de enero y la corrección solicitada”.
También “el pago de las horas al 100% para quienes prestaron servicio durante el Feriado Nacional del 20/12/2022 y la devolución del descuento practicado sobre el salario de los agentes que se adhirieron al paro contra el impuesto a las ganancias”.
Docentes y Estatales
Por su parte, el gremio Unter recibió la cédula de notificación oficializando la convocatoria a paritarias para continuar con la discusión salarial.
El Ministerio de Trabajo llamó a reunión paritaria a los docentes con el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, para el jueves 16 de febrero, a las 12 horas.
En el mismo sentido, la citación fue para los gremios ATE y UPCN, que fueron convocados para un encuentro, en el marco de la Función Pública, también para el jueves 16, a las 12.
Reclaman contra una empresa de seguridad denunciada por irregularidades y falta de habilitación.
Se trata de la lista Docentes al Frente, integrada por las conducciones de las seccionales opositoras y agrupaciones de izquierda e independientes.
En el marco del paro nacional convocado por CTERA, Unter realizó caravanas, panfleteadas y concentraciones en distintos puntos de Río Negro.
Upsra Río Negro afirmó que empleados no registrados fueron obligados a portar armas de fuego mientras cumplían tareas.
La banda local Unas Estrofas Más invita a un tributo especial al fundador de V8, Hermética y Almafuerte, este viernes a las 21, en Vintage Bar Cultural.
El hecho ocurrió en los primeros minutos de este miércoles en la esquina de Evita y Misiones. El detenido es un paciente de Salud Mental.
Afectó un lugar de acopio de tanques de agua, manguera y elementos de sanitarios ubicado sobre calle 25 de Mayo al 1226.