
Distintas agrupaciones pidieron elecciones en 2025 y criticaron nuevas prórrogas y demoras.
Se trata de $390 millones que engrosarán al FOS cuyos beneficiarios son trabajadores de salud.
Gremiales21/02/2022La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y el Gabinete de ministros de Río Negro mantuvieron este lunes un encuentro en la ciudad de Viedma donde se realizaron varios anuncios, entre ellos la cancelación de la deuda de 390 millones de pesos que el IPROSS mantiene con los hospitales públicos de la provincia.
El pago implica una voluminosa inyección al Fondo de Obras Sociales cuyo ingreso se destina en un 20% al ministerio de Salud y en un 80% a los hospitales. Asimismo, un 40% de lo destinado a hospitales se distribuye entre los trabajadores de salud. La cancelación se efectivizará de manera progresiva durante el primer semestre.
El encuentro había sido solicitado por ATE luego de la reunión que el secretario adjunto nacional del gremio, Rodolfo Aguiar, mantuvo con Arabela Carreras días atrás en Casa de Gobierno. Hoy el sindicato estuvo representado por el secretario general local, Rodrigo Vicente, y la secretaria adjunta, Leticia Lapalma, junto a otros dirigentes de la conducción provincial y los titulares de las once seccionales donde ATE tiene representación: Federico Gabarra (Alto Valle Este), Rosa Ñanco (Villa Regina), Jorge Núñez (Alto Valle Oeste), Carolina Suárez (Allen), Dora Fernández (Norte), Mario Pezatti (San Antonio), Sandra Contreras (Andina Sur), Úrsula Caracoche (Bariloche), Alicia Huencho (Sierra Grande) y Nora González (Catriel).
"La reunión ha sido productiva. Las once seccionales concurrieron con mandato de asambleas y plantearon las necesidades de todas las y los estatales rionegrinos", dijo Rodrigo Vicente, secretario general de ATE Rio Negro.
"La única manera de tener un Estado presente, es habilitando espacios de debate entre el gobierno y quienes sostienen su funcionamiento todos los días y que son los agentes públicos de la provincia", agregó.
Por parte del Ejecutivo, participaron los ministros Rodrigo Buteler (Gobierno y Comunidad), Fabián Zgaib (Salud), Mercedes Jara (Educación y Derechos Humanos) y Fernando Malaspina (Producción y Agroindustria), y Roxana Méndez (SENAF), Adrián Carrizo (secretario de Educación) y Alejandro Marenco (IPROSS).
En ese marco, las partes acordaron que el incremento del 50% del plus de operador para agentes de SENAF y Desarrollo Humano que se pagará en marzo sea retroactivo a enero de 2022, junto al aumento del ítem de guardias para días hábiles e inhábiles.
Otro consenso importante, alcanzado con el ministro de Zgaib, fue que haya disponibilidad de turnos para la realización de los exámenes preocupacionales que necesitan los nuevos ingresantes al Estado. Y a su vez, que la licencia extraordinaria de siete días para el personal de salud comience a regir a partir del 1 de marzo.
ATE y el Ejecutivo acordaron también la convocatoria para el 28 de marzo a una reunión de la comisión del convenio colectivo para la administración pública.
Por otro lado, el próximo viernes en Choele Choel ATE y la ministra Jara coincidirán en debatir exclusivamente temas educativos, aunque ya establecieron la fecha de realización de las jornadas institucionales para porteros de escuela y la rediscusión del Manual de Misiones y Funciones con la creación del rol jefe de radio de zonas rurales.
ATE ya solicitó reunión con Natalia Reynoso, designada al frente de la cartera de Desarrollo Humano, cuyo asunción se oficializará mañana.
Distintas agrupaciones pidieron elecciones en 2025 y criticaron nuevas prórrogas y demoras.
ATE reclamó la entrega inmediata de leña para los 1200 jubilados y afiliados del organismo que todavía no recibieron la ayuda.
ATE denuncia que 1200 jubilados no recibieron todavía ni una sola bolsa. Habría fondos no ejecutados desde abril.
Este miércoles se concretó el diálogo sectorial con el encuentro entre el Ministro de Salud y referentes sindicales.
La policía arrestó a un sospechoso que violó una restricción de acercamiento y fue hallado en el lugar.
Un conductor impactó contra un equino que cruzaba la Ruta Chica entre Roca y Allen. El animal murió en el acto.
Fue en calle Mitre al 1100 de General Roca. Se trata de Alberto Laría, exintegrante del directorio de Diario Río Negro.