
“En el PAMI Rio Negro existe una desidia total, sin escrúpulos y en silencio los funcionarios libertarios", denunciaron.
Los Judiciales votaron por la aceptación de la propuesta del Superior Tribunal de Justicia.
Gremiales26/04/2023El Sindicato de Trabajadores Judiciales de Río Negro (Sitrajur) aprobó, por mayoría, la última propuesta salarial realizada por el Superior Tribunal de Justicia (STJ).
Durante la jornada de este miércoles se llevaron adelante las asambleas, en cada una de las circunscripciones en que se divide la estructura judicial y la aprobación del último ofrecimiento se dio por amplia mayoría.
“Por decisión mayoritaria de los afiliados y afiliadas, se aceptó el ofrecimiento salarial con un total de 430 votos a favor, 18 rechazos y 2 abstenciones”, confirmaron desde Sitrajur.
De esta forma, los Judiciales percibirán “un aumento del 16% en el mes de mayo y que corresponde al tramo acordado de abril al que se le suma el adelantamiento del tramo del mes de mayo”.
Al mismo tiempo, se acordó una nueva reapertura salarial para el mes de junio de 2023, una vez conocido el índice inflacionario de abril.
“En el PAMI Rio Negro existe una desidia total, sin escrúpulos y en silencio los funcionarios libertarios", denunciaron.
Las partes acordaron un incremento del 6% en forma de asignación remunerativa y no acumulativa, a abonarse en 6 tramos.
El próximo viernes volverán a encontrarse los representantes del Ministerio con las autoridades del sindicato de los docentes.
Los dirigentes concretaron un encuentro y planificaron unidad “en busca de mayor protagonismo obrero”.
Le renovaron un seguro de forma automática y sin consentimiento: un banco deberá devolver los cobros indebidos.
El sector ya cuenta con sistema de riego, veredas perimetrales y la totalidad de los postes de luz LED.
La Policía Federal Argentina concretó un allanamiento en un edificio céntrico de General Roca, hallando a la persona investigada.