
Upsra Río Negro afirmó que empleados no registrados fueron obligados a portar armas de fuego mientras cumplían tareas.
Los Judiciales votaron por la aceptación de la propuesta del Superior Tribunal de Justicia.
Gremiales26/04/2023El Sindicato de Trabajadores Judiciales de Río Negro (Sitrajur) aprobó, por mayoría, la última propuesta salarial realizada por el Superior Tribunal de Justicia (STJ).
Durante la jornada de este miércoles se llevaron adelante las asambleas, en cada una de las circunscripciones en que se divide la estructura judicial y la aprobación del último ofrecimiento se dio por amplia mayoría.
“Por decisión mayoritaria de los afiliados y afiliadas, se aceptó el ofrecimiento salarial con un total de 430 votos a favor, 18 rechazos y 2 abstenciones”, confirmaron desde Sitrajur.
De esta forma, los Judiciales percibirán “un aumento del 16% en el mes de mayo y que corresponde al tramo acordado de abril al que se le suma el adelantamiento del tramo del mes de mayo”.
Al mismo tiempo, se acordó una nueva reapertura salarial para el mes de junio de 2023, una vez conocido el índice inflacionario de abril.
Upsra Río Negro afirmó que empleados no registrados fueron obligados a portar armas de fuego mientras cumplían tareas.
“El Presidente no es bienvenido en nuestra provincia. Sus políticas están causando estragos en las provincias del sur de nuestro país”, señaló Rodolfo Aguiar.
Unter lleva adelante una medida de fuerza este lunes 6 y martes 7 de octubre en rechazo a la propuesta salarial del Gobierno.
El gremio consideró insuficiente la propuesta del Ministerio de Educación y ratificó las medidas de fuerza votadas en su Congreso Extraordinario.
Upsra Río Negro afirmó que empleados no registrados fueron obligados a portar armas de fuego mientras cumplían tareas.
Los sospechosos intentaron escapar en moto y arrojaron un arma de fuego durante la huida del control policial.
El aprehendido es un joven y está acusado de robarle la mochila a una menor, en la zona norte de Roca.