
El gremio de los estatales exige también la devolución de más de mil francos en el organismo provincial.
El sindicato decretó el estado de asamblea permanente y evalúa modalidades de reclamo.
Gremiales03/09/2023La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció una jornada de protesta para este lunes, en la previa a la convocatoria que realizó el Ejecutivo para negociar una actualización salarial en el marco de la Función Pública, instancia que tendrá lugar el martes 5 de septiembre a las 16 en la sede del Ministerio de Economía en Viedma.
Además del aumento salarial y la demanda por medidas antiinflacionarias, el sindicato reclama aumento del punto de guardia de los trabajadores de la Ley 1904, el aumento de los adicionales en Salud, Senaf, Desarrollo Humano y todos los organismos del Estado.
Asimismo, demandó el ingreso de más porteras y porteros en las escuelas, un Convenio Colectivo de Trabajo, pase a contrato de quienes cobran con horas cátedra, pase a planta permanente, Ley de insalubridad, la creación y pago de reconociendo a los trabajadores IAPL y aumento del adicional combatiente de incendios del SPLIF.
Los organismos Nacionales se suman a la jornada
Los organismos Nacionales que integran la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunciaron que se suman a la jornada de protestas, paros y movilizaciones que llevará adelante el sindicato este lunes 4 de septiembre.
El sector reclama por la insuficiencia de la suma fija de 60 mil pesos que será pagada en dos cuotas y demanda que no sea absorbida en las próximas negociaciones paritarias. Asimismo, ATE pidió que se elimine el tope salarial para su cobro.
El gremio de los estatales exige también la devolución de más de mil francos en el organismo provincial.
El gremio que nuclea a los trabajadores de colectivos definió una medida de fuerza a nivel nacional.
Hubo fuertes críticas a las políticas de Milei y en sintonía con la jornada nacional convocada por las centrales sindicales.
El gremio reclamó el pago de la suma fija por indumentaria y apuntó contra la gestión por falta de transparencia.
Fue esta mañana en la esquina de Damas Patricias y Moreno. Dos personas resultaron con lesiones leves.
El objetivo de la investigación judicial se centró en la zona norte de la ciudad; Quinta 25 y Barrio Nuevo.
El Ministerio Público Fiscal brindó detalles sobre los allanamientos realizados en General Roca.