
Distintas agrupaciones pidieron elecciones en 2025 y criticaron nuevas prórrogas y demoras.
En el marco de la Función Pública hubo un nuevo ofrecimiento salarial que analizarán los gremios.
Gremiales28/02/2024Tras el cuarto intermedio planteado la semana pasada, los representantes gremiales de los trabajadores estatales y el Gobierno se reunieron este miércoles en Función Pública.
En este marco, el sindicato recibió una nueva propuesta salarial que, si bien supera la anterior, sigue siendo insuficiente. Es por esto que el sindicato convocará a un plenario se secretarios generales para las próximas horas.
Se trata de un bono por única vez que va de los 100.000 a 120.00 y 140.000 según categoría y agrupamiento, al igual que durante los meses de enero y febrero, que se pagaría por planilla complementaria en marzo.
Por otro lado, la ayuda escolar pasa de $ 6.000 a $ 20.000, la ayuda escolar por hijo con discapacidad pasa de $ 12.000 a $ 40.000 y se ofreció un incremento en todas las asignaciones familiares de acuerdo al siguiente detalle: para el primer tope asignación por hijo y prenatal 12.000, asignación por nacimiento 21.160, asignación por matrimonio 31.744, asignación por adopción 126.960.
Para el segundo tope: asignación por hijo y prenatal 6.000, asignación por nacimiento 10.580, asignación por matrimonio 15.872, asignación por adopción 63.480 y asignación por hijo con discapacidad 48.000.
Estuvieron presentes la secretaria de la Función Pública, Tania Lastra, la secretaria de Hacienda, Natalia Crociati, el secretario de Gobierno, Agustín Ríos, y la subsecretaria de la Función Pública, Natalia García.
En tanto, por el gremio ATE participó su titular, Rodrigo Vicente, y por UPCN, Marcelo Vidal.
Para ATE es “insuficiente”
Desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), el secretario general Rodrigo Vicente dijo que “la propuesta del gobierno provincial resulta insuficiente en un contexto donde los trabajadores y trabajadoras están perdiendo poder adquisitivo de manera descarnada”.
“Los salarios retroceden continuamente, por eso, vamos a analizar la nueva oferta del Ejecutivo en plenario y en las próximas horas tomar una decisión, pero consideramos que la oferta no alcanza y sigue generando precarización laboral”, completó.
Distintas agrupaciones pidieron elecciones en 2025 y criticaron nuevas prórrogas y demoras.
ATE reclamó la entrega inmediata de leña para los 1200 jubilados y afiliados del organismo que todavía no recibieron la ayuda.
ATE denuncia que 1200 jubilados no recibieron todavía ni una sola bolsa. Habría fondos no ejecutados desde abril.
Este miércoles se concretó el diálogo sectorial con el encuentro entre el Ministro de Salud y referentes sindicales.
La policía arrestó a un sospechoso que violó una restricción de acercamiento y fue hallado en el lugar.
Un conductor impactó contra un equino que cruzaba la Ruta Chica entre Roca y Allen. El animal murió en el acto.
Fue en calle Mitre al 1100 de General Roca. Se trata de Alberto Laría, exintegrante del directorio de Diario Río Negro.