
Reclaman contra una empresa de seguridad denunciada por irregularidades y falta de habilitación.
Además pidió la convocatoria para la conformación en el Ministerio de Salud de una mesa de trabajo para abordar demandas específicas del sector.
Gremiales18/03/2024El plenario de secretarios generales de ATE aceptó por mayoría la oferta salarial del Gobierno, sólo con las condiciones de que sea otorgado un refuerzo anti inflacionario durante este mes para que los ingresos no pierdan poder adquisitivo respecto al anterior; la convocatoria para la conformación en el Ministerio de Salud de una mesa de trabajo para abordar demandas específicas del sector; y una fecha para negociar un nuevo aumento en abril.
“Si el gobierno garantiza un pago adicional y extraordinario en marzo, abre un ámbito en el ministerio de Salud que permita tratar demandas específicas y fija la fecha para iniciar las negociaciones salariales, estamos en condiciones de aceptar, porque se trata de una propuesta que establece un piso mínimo de dignidad”, dijo Rodrigo Vicente, secretario general de ATE.
“Si el gobierno responde positivamente estos tres puntos, podremos iniciar un camino de recuperación de ingresos en un escenario nacional absolutamente complejo que nos permitirá hacer frente al ajuste”, agregó Vicente.
La propuesta del Ejecutivo garantiza un piso de ingresos a partir de marzo de $500.000 para todos los trabajadores. Se compone de sumas de $100.000 (categorías 1 a 11), $120.000 (categorías 12 a 14) y $140.000 (15 a más de 20). Quienes no alcanzan a ese umbral salarial, se les pagará el complemento necesario.
El Gobierno propuso además incrementar las asignaciones familiares. El Apoyo Escolar a $20.000 y con hijo con discapacidad a $40.000; Asignación por Hijo y Prenatal a $12.000, por Nacimiento a $21.160, por Matrimonio a $31.744, por Adopción a $126.960 y por Hijo con Discapacidad $48.000.
Los trabajadores de Salud que integran la Ley 1904, Desarrollo Humano y SeNAF tendrán, por su parte, a partir de abril, un aumento del 100% en el valor de Guardia. En este punto el sindicato demanda que ese incremento se reconozca a partir de marzo.
La oferta contempla el inicio del proceso de blanqueo de las sumas no remunerativas otorgadas el año pasado. En esta oportunidad, se trata de $20.000 para todos los agentes.
El sindicato remitirá una nota en las próximas horas a la Función Pública ratificando su aprobación bajo la condición del pago del refuerzo para este mes, el abordaje con el Ministerio de Salud temas específicos al personal de esa cartera y el establecimiento de una fecha para negociar un nuevo aumento en abril.
Reclaman contra una empresa de seguridad denunciada por irregularidades y falta de habilitación.
Se trata de la lista Docentes al Frente, integrada por las conducciones de las seccionales opositoras y agrupaciones de izquierda e independientes.
En el marco del paro nacional convocado por CTERA, Unter realizó caravanas, panfleteadas y concentraciones en distintos puntos de Río Negro.
Upsra Río Negro afirmó que empleados no registrados fueron obligados a portar armas de fuego mientras cumplían tareas.
Miguel Caneo es el nuevo Director Deportivo de Quilmes, club en el que jugó y es ídolo, de cara a la temporada 2026 de la Primera Nacional.
Las medidas cautelares fueron libradas hacia la responsable, en la investigación por presunta estafa.
La Policía atrapó a un hombre de 32 años pocos minutos después del robo. El hecho ocurrió este sábado al mediodía en barrio Tiro Federal.