
El sindicato de los Estatales exige la investigación de los responsables libertarios por sobreprecios y coimas en la obra social.
En la Función Pública la Provincia propuso aumentos que van de $150 mil a $210 mil.
Gremiales17/04/2024En la reunión paritaria de este miércoles el Gobierno provincial realizó una nueva oferta salarial a los gremios representantes de los trabajadores estatales rionegrinos.
Tras un nuevo encuentro en la Función Pública con ATE y UPCN, la Provincia hizo una nueva propuesta salarial que se compone de sumas fijas de carácter permanentes. Las mismas consisten en $100.000 con el sueldo correspondiente de abril, más $50.000 con el sueldo de mayo para las categorías 1 a 11.
En tanto, para las categorías 12 a 14, la oferta es de $120.000 con el salario de abril, más $60.000 con el sueldo de mayo y para las categorías 15 a más de 20, es de $140.000 en abril, más $70.000 en mayo.
En cuanto a los agentes comprendidos en el escalafón sanitario de la Ley 1904, se prevé un incremento de $100.000 en abril, más $50.000 en mayo para el agrupamiento tercero; de $120.000 en abril más $60.000 en mayo para el segundo; y de $140.000 más $70.000 en mayo para el primero.
Además, se ofreció $100.000 en concepto indumentaria, a pagar en dos veces por planilla complementaria a partir de abril e incrementos en el adicional por título profesional.
“Con esta propuesta, se consolida un ingreso inicial de $650.000 en la administración pública. El sindicato pidió la realización de una nueva mesa de salud para seguir discutiendo aspectos sectoriales”, destacaron desde ATE.
El sindicato de los Estatales exige la investigación de los responsables libertarios por sobreprecios y coimas en la obra social.
Médicos, enfermeros y no médicos comprendidos en la Ley 1904 percibirán el aumento junto a los incrementos salariales.
El reclamo es "frente a la precariedad salarial" y los gremios denuncian que las autoridades se aumentaron sus sueldos "en unos 400.000 pesos".
El sindicato exige que sean investigados los hechos de corrupción y que las autoridades provinciales de la obra social brinden explicaciones.
La justicia de Tierra del Fuego le dio la razón a los productores ganaderos y suspendió la resolución del Senasa que flexibiliza la comercialización.
La Policía Federal lo detuvo en Barrio Nuevo. El hombre estaba prófugo de la Justicia rionegrina desde 2024.
También hay pruebas sobre el ejecutante del disparo homicida y hay nuevos pedidos de captura.