
ATE adhiere y convoca a asambleas en los 37 nosocomios de la provincia de Río Negro.
Sitrajur denunció que el incremento no fue acordado en paritarias y salió por una resolución del Superior Tribunal de Justicia.
Gremiales20/04/2024El gremio de los trabajadores Judiciales rionegrinos (Sitrajur) denunció que desde el Superior Tribunal de Justicia, por resolución, “han dispuesto unilateralmente liquidar un incremento salarial”.
El incremento incluye a todos los actores del Poder Judicial aunque “no lo hacen de manera redistributiva sino que magistrados y funcionarios se otorgan el mismo porcentual que a la masa de trabajadores”.
Cabe destacar que, en el marco de la ley 5009 “de paritarias”, se están llevando adelante negociaciones salariales entre el gremio y la patronal, sin alcanzar ningún acuerdo aún, motivo por el cual fue anunciada una retención de servicios para el próximo martes 23 de abril (con Movilización interna a partir de las 11 horas y hasta las 24 del mismo día), la cual fue ratificada tras este nuevo hecho.
“Esta práctica desleal por parte de la patronal no respeta la voluntad mayoritaria de los trabajadores judiciales sino que también pretende desbaratar la ley 5009 de paritarias que hemos logrado con nuestra lucha. Esta acción constituye un claro ataque al colectivo de trabajadores quienes, en el ámbito de mayor democracia interna (la asamblea) definió el rechazo de lo que hoy por estas resoluciones (248/2024 y 75/2024) se nos impone”, expresaron desde el sindicato.
Por otra parte, respecto al reclamo salarial vigente, desde Sitrajur manifestaron que la exigencia se centra en el reclamo de “una justa redistribución de la masa salarial en favor de los trabajadores y en especial de las categorías iniciales”.
“Denunciaremos esta práctica desleal, antisindical y contraria a la ley 5009 en los ámbitos administrativos que corresponden, instando a la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro a que intervenga en la medida de sus responsabilidades en la garantía del ámbito paritario”, concluyeron.
ATE adhiere y convoca a asambleas en los 37 nosocomios de la provincia de Río Negro.
En la representación gremial dentro del IUPA se celebró la resolución y se reclamó por elecciones democráticas en la universidad.
El sindicato exige saber el día exacto de la complementaria donde se pagará el bono y que se fije fecha de la paritaria para discutir el próximo trimestre
La propuesta general incluye el pago de un bono extraordinario de $30.000 para todos los agentes públicos, que se abonará a fines de septiembre.
Ambos equipos se habían consagrado como los mejores en el Apertura y se puso en juego la supercopa donde el vencedor derrotó 2-0 a Sampdoria.
El joven roquense enfrenta una cirugía por condroblastoma, en Buenos Aires. Se necesitan fondos para cubrir los gastos.
Personal de la Brigada Motorizada de Apoyo (BMA) acudió al lugar y logró interceptar a las sospechosas, de 24 y 35 años.