
En la representación gremial dentro del IUPA se celebró la resolución y se reclamó por elecciones democráticas en la universidad.
Los gremios estatales rechazaron la falta de ofertas para la mejora salarial de los trabajadores.
Gremiales10/06/2024En la mañana de este lunes se retomaron las paritarias del Estado provincial con sus trabajadores, ya sea en el marco de la Función Pública (donde participan ATE y UPCN) como la negociación con el gremio docente Unter.
En ambos espacios se llevó a cabo un primer encuentro y se abrió un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles 12 de junio, a las 10.
ATE en estado de asamblea y movilización
Desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) detallaron que los representantes del Gobierno “llegaron sin una oferta de aumento salarial”, por lo que el sindicato se declaró en libertad de acción para definir medidas de fuerza.
“No es bueno que el Gobierno llegue a una reunión paritaria sin oferta porque dilata los tiempos”, dijo Rodrigo Vicente, secretario General de ATE tras el encuentro presidido por Tania Lastra, secretaria de Función Pública. “Reclamamos una oferta salarial bimestral con aumentos en junio y julio, que superan la línea de pobreza y permitan evitar el deterioro de todos los salarios del sector público”.
“Nos declaramos en libertad de acción para definir las medidas que resulten necesarias a los efectos de rechazar un ajuste sobre los ingresos estatales”, agregó Vicente.
Docentes rechazaron el cuarto intermedio
Tras el encuentro paritario, desde el gremio Unter expresaron: Rechazamos el cuarto intermedio impuesto por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos. En una paritaria convocada en fecha tardía, denunciamos el accionar irresponsable de este Ministerio que convoca a discutir salario sin una propuesta salarial, accionar que se traduce en gran retroceso que impacta fuertemente en el bolsillo de los trabajadores”.
En la representación gremial dentro del IUPA se celebró la resolución y se reclamó por elecciones democráticas en la universidad.
El sindicato exige saber el día exacto de la complementaria donde se pagará el bono y que se fije fecha de la paritaria para discutir el próximo trimestre
La propuesta general incluye el pago de un bono extraordinario de $30.000 para todos los agentes públicos, que se abonará a fines de septiembre.
El encuentro de los gremios con el Ejecutivo será a partir de las 12 horas, en la sede del organismo oficial, en Viedma.
Es un joven de 18 años que está señalado como colaborador dentro de la investigación y se suma a los cinco imputados ya detenidos.
Estos trabajos se enmarcan en el plan de modernización para el que se proyecta una inversión de 2.500 millones de pesos.
El imputado, junto con las otras seis personas que ya fueron acusadas, habría cooperado con el autor material del hecho, aún no identificado.