
Se trata de la segunda cuota y se cierra así el esquema de pagos por planilla complementaria. La medida alcanza a 53.000 agentes de la Administración Pública



Juan Martin, presidente del bloque PRO-Unión Republicana, llamó a “terminar con las prácticas extorsivas”.
Provincia05/09/2024
El legislador rionegrino Juan Martin (PRO-Unión Republicana) se refirió al levantamiento de la declaración de la educación como servicio estratégico esencial del temario de la próxima sesión de la Legislatura Provincial y sostuvo que “queda claro quienes defendemos la educación y quienes sólo perjudican a la sociedad”.
“Vamos a seguir insistiendo con este proyecto, construyendo el consenso para que se trate, al igual que la declaración de la emergencia educativa o la inclusión de la educación financiera y la educación emocional en las currículas”, adelantó, planteando que “el debate por la esencialidad ya está instalado en la sociedad y seguramente el Senado va a hacerla ley en el ámbito nacional también”.
“Lo que quedó claro es quienes defendemos la educación y quienes sólo perjudican a la sociedad”, afirmó Juan Martin, considerando que “la reacción de los gremios muestra que solamente defienden sus privilegios y que si algo no les gusta son capaces de extorsionar sin ningún pudor”.
“La educación es un derecho que se ejerce con las escuelas abiertas y que los gremios niegan con sus medidas de fuerza, desentendiéndose de la condición de servidores públicos que tienen como empleados del Estado”, subrayó.
El presidente del bloque PRO-Unión Republicana llamó a “terminar con estas prácticas extorsivas” e indicó que “tiene que quedar claro que quien decide sobre el sistema educativo es el Gobierno y no los gremios”.

Se trata de la segunda cuota y se cierra así el esquema de pagos por planilla complementaria. La medida alcanza a 53.000 agentes de la Administración Pública

El proyecto del ARI recibió el apoyo unánime de sus pares y será ratificado en la segunda vuelta para que se efectivice a partir de 2026.

El jueves comienza el pago por zona desfavorable y continuará el martes 25 y el miércoles 26, según las edades de los beneficiarios.

“Me permitió transmitir en primera persona cuáles son las necesidades y las prioridades de los rionegrinos", dijo el Gobernador.





Será el sábado próximo como evaluación final de los estudiantes del Instituto ISSAG, dependiente del gremio de la Sanidad.

Cuestiona “episodios que no deben seguir ocultándose” y reclama la intervención de Supervisión Escolar.

Tras una reunión con directivos, Supervisión y familias, informaron que la maestra señalada fue apartada y que una suplente asumirá desde el lunes.



