
El gremio consideró insuficiente la propuesta del Ministerio de Educación y ratificó las medidas de fuerza votadas en su Congreso Extraordinario.
Hubo una propuesta salarial que fue considerada por debajo del requerimiento gremial.
Gremiales11/06/2025Este miércoles el Gobierno de Río Negro, en la mesa de la Función Pública, propuso un incremento del 1% en junio, 1% en julio y 1% en agosto.
Por su parte la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) adelantó que la oferta fue rechazada. "La propuesta del gobierno está totalmente fuera de contexto y no alcanza a mejorar las condiciones salariales de los estatales", expresó Leticia Lapalma, secretaria adjunta de ATE.
El sindicato advirtió que la oferta se encuentra disociada de los pronósticos inflacionarios y volvió a reclamar una corrección para los meses de marzo, abril, en los que la evolución de precios fue superior a los incrementos otorgados, y eventualmente mayo.
Además ATE pidió actualizar los adicionales del Manual de Misiones y Funciones de porteros de escuela, la hora pasiva en Desarrollo Humano, el adicional chofer y un aumento en el valor de la guardia de la Ley 1904.
El próximo encuentro se llevará a cabo el viernes, a las 10 de la mañana, en Viedma.
El gremio consideró insuficiente la propuesta del Ministerio de Educación y ratificó las medidas de fuerza votadas en su Congreso Extraordinario.
"Recortan los ingresos de los trabajadores y las prestaciones de los jubilados", enfatizó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.
El Congreso Extraordinario de la Unter se reunió en Huergo y aprobó medidas de fuerza. Habrás otras 48 horas de paro el 6 y 7/10.
El funcionario visitó la sede nacional de ATE que conduce Rodolfo Aguiar, donde acordaron la fecha del próximo encuentro para actualizar el salario estatal.
Aguas Rionegrinas informó que realizó trabajos de reparación con una cuadrilla de operarios en calle la Viedma.
Con una inversión de más de $1.500 millones, el plan repavimenta 38 tramos para mejorar la transitabilidad.
Los agentes de la fuerza provincial determinaron que el equino no tenía las marcas correspondientes y no cumplía con la normativa vigente.