
El gremio consideró insuficiente la propuesta del Ministerio de Educación y ratificó las medidas de fuerza votadas en su Congreso Extraordinario.
Para que exista acuerdo el sindicato demandó la inmediata convocatoria a la mesa de salud y otros sectores.
Gremiales17/06/2025Con condiciones, el plenario de secretarios generales de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) aceptó por mayoría la oferta del Gobierno. Se trata de un bono de $40.000 que se haría efectivo el 27 de junio, Día del Trabajador del Estado, y corrige los incrementos del primer tramo del año con la inflación.
Tal como se había adelantado, la propuesta realizada en la Función Pública el pasado viernes incluyó, además, el pago en julio de sumas fijas de carácter permanente de $30.000, $35.000 y $40.000 según categoría y agrupamiento y en agosto de $20.000, $25.000 y $30.000.
En el marco del acuerdo, el gremio exigió la convocatoria urgente a mesas sectoriales de Salud, Educación, Desarrollo Humano y Senaf, entre otros organismos, para actualizar adicionales, entre otros temas.
El sindicato también demandó que se estipule el proceso de regularización de las sumas otorgadas y que el eventual entendimiento se someta a revisión periódica de la inflación.
El gremio consideró insuficiente la propuesta del Ministerio de Educación y ratificó las medidas de fuerza votadas en su Congreso Extraordinario.
"Recortan los ingresos de los trabajadores y las prestaciones de los jubilados", enfatizó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.
El Congreso Extraordinario de la Unter se reunió en Huergo y aprobó medidas de fuerza. Habrás otras 48 horas de paro el 6 y 7/10.
El funcionario visitó la sede nacional de ATE que conduce Rodolfo Aguiar, donde acordaron la fecha del próximo encuentro para actualizar el salario estatal.
Ocurrió en la noche de este martes. Peritos trabajaron en el lugar y se investiga si existió intencionalidad.
Aguas Rionegrinas informó que realizó trabajos de reparación con una cuadrilla de operarios en calle la Viedma.
Los agentes de la fuerza provincial determinaron que el equino no tenía las marcas correspondientes y no cumplía con la normativa vigente.