
El proyecto ganador lo elige el público y se puede votar de modo digital hasta el día 20 de febrero.
El proyecto ganador lo elige el público y se puede votar de modo digital hasta el día 20 de febrero.
Los productos ofrecidos serán artesanales (de creación propia). No se ofrecerán productos de reventa ni comestibles.
Sidreras, emprendedores, shows con artistas locales, regionales y nacionales, conforman la propuesta.
Son 25 los proyectos de los rubros de Limpieza y Mantenimiento de Espacios Verdes y Producción Primaria.
Se busca fortalecer estrategias de capacitación y formación socio laboral y de emprendedurismo.
Los beneficiarios contaron con asistencia técnica y capacitación a través de la USEP municipal.
Emprendedores locales ponen a la venta sus productos con una propuesta agroecológica y saludable.
Abrió sus puertas en Córdoba 1630 ofreciendo cuidado y belleza para uñas, pestañas, depilación definitiva y tratamientos corporales.
Habrá oferta de gastronomía, emprendedores y espacio para niños. También Saturnalia, en la trasnoche del sábado.
Está destinado a “reconocer el trabajo de hombres y mujeres que dejan huella en nuestra ciudad”.
La intendenta María Emilia Soria gestionó aportes por más de $40 millones ante Nación.
Quienes finalizaron la capacitación podrán acceder a talleres complementarios y asesorías personalizadas.
Aseguró que en un secundario obligan a los estudiantes a leer textos que son críticos del presidente Milei.
Una moto quedó debajo de un vehículo. Dos ambulancias del Siarme trasladaron a los motociclistas al hospital.
Exigen dar marcha atrás con una resolución que, según denuncian, deteriora la calidad de la formación técnica.