
El gremio consideró insuficiente la propuesta del Ministerio de Educación y ratificó las medidas de fuerza votadas en su Congreso Extraordinario.
El gremio de los judiciales se reunirá en Trabajo con el Superior Tribunal de Justicia, el martes a las 10hs.
Gremiales12/06/2025El Sindicato de Trabajadores Judiciales de Río Negro (Sitrajur) confirmó la convocatoria a una Paritaria Salarial para la semana próxima.
El gremio fue notificado, de manera formal, por la Secretaría de Trabajo de la Provincia y la convocatoria a la mesa de negociación está pautada para el próximo martes 17 de junio, a las 10hs.
“Se trata de la apertura de una nueva instancia de negociación salarial, en la que nuestro sindicato participará con la firmeza y el compromiso de siempre, en defensa de los derechos de las y los trabajadores judiciales de la provincia”, expresaron desde el Sitrajur.
“La situación económica actual exige respuestas concretas y urgentes: la recomposición salarial no puede seguir postergándose. Por eso, desde Sitrajur consideramos esta convocatoria como una instancia clave para plantear nuestras demandas con claridad y determinación, tal como lo venimos haciendo en cada ámbito de representación”, agregaron.
Por último, desde el gremio ratificaron su compromiso con la negociación colectiva “como herramienta para conquistar mejores condiciones laborales y salarios justos”.
El gremio consideró insuficiente la propuesta del Ministerio de Educación y ratificó las medidas de fuerza votadas en su Congreso Extraordinario.
"Recortan los ingresos de los trabajadores y las prestaciones de los jubilados", enfatizó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.
El Congreso Extraordinario de la Unter se reunió en Huergo y aprobó medidas de fuerza. Habrás otras 48 horas de paro el 6 y 7/10.
El funcionario visitó la sede nacional de ATE que conduce Rodolfo Aguiar, donde acordaron la fecha del próximo encuentro para actualizar el salario estatal.
Con una inversión de más de $1.500 millones, el plan repavimenta 38 tramos para mejorar la transitabilidad.
Los agentes de la fuerza provincial determinaron que el equino no tenía las marcas correspondientes y no cumplía con la normativa vigente.
La Policía provincial llevó adelante un allanamiento en una vivienda al oeste de la ciudad, en zona de Alta Barda.