
El sindicato considera que se tiene que seguir discutiendo la actualización de distintos adicionales.
El sindicato exige una oferta que supere la inflación. La paritaria pasó a cuarto intermedio hasta el próximo martes 25.
Gremiales 17 de octubre de 2022Los representantes de los trabajadores estatales y el Gobierno de la Provincia pasaron a un cuarto intermedio hasta el martes 25 en la negociación salarial, luego de que el Ejecutivo acudiera al encuentro del Consejo de la Función Pública sin una propuesta concreta de revisión sobre el último acuerdo.
Los aumentos salariales acumulados en 2022 llegan al 56%, pero la inflación supera el 66%. Para la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), antes de encarar las negociaciones para el último tramo del año, es necesario corregir el desfasaje de más de 10 puntos del último trimestre.
"Si algo siempre estuvo claro, es que los acuerdos están sujeto a revisiones y actualizaciones. Si el Gobierno se niega a esa instancia o su propuesta de actualización del tercer trimestre es insuficiente, se está aportando a un nuevo conflicto en la provincia. Este debate salarial es el que debe cerrar el año y no aceptaremos ningún aumento que nos deje por debajo de la inflación", expresó Rodrigo Vicente, secretario General de ATE.
Durante la última revisión, ATE había logrado incorporar en agosto un 4% de incremento más al 8% para ese mes como corrección del primer semestre. En este sentido, para el sindicato la dilación es una apuesta al conflicto.
El sindicato además reclamó que esa corrección sea liquidada en octubre, que la pauta del último cuatrimestre supere al IPC y que los porcentajes del aumento sean acumulativos.
El sindicato considera que se tiene que seguir discutiendo la actualización de distintos adicionales.
Las autoridades gubernamentales y los representantes de los Estatales seguirán negociando este viernes.
Este proceso incluirá unos 3100 estatales que se encuentran trabajando bajo la modalidad de "contratados".
Se dictarán todos los sábados del mes abril, por la escuela Team Raileff de Barrio Nuevo.
Fueron beneficiadas 19 familias de distintos barrios de la zona norte de la ciudad.
Al sujeto también se le imputó un homicidio en grado de tentativa y otro cargo por lesiones leves.
El paro docente repitió un muy alto acatamiento y, en Roca, hubo movilizaciones.
“Llevamos 11 años gobernados por un partido que no le interesa el futuro de los rionegrinos”, dijo.