
Upsra Río Negro afirmó que empleados no registrados fueron obligados a portar armas de fuego mientras cumplían tareas.
El sindicato exige una oferta que supere la inflación. La paritaria pasó a cuarto intermedio hasta el próximo martes 25.
Gremiales17/10/2022Los representantes de los trabajadores estatales y el Gobierno de la Provincia pasaron a un cuarto intermedio hasta el martes 25 en la negociación salarial, luego de que el Ejecutivo acudiera al encuentro del Consejo de la Función Pública sin una propuesta concreta de revisión sobre el último acuerdo.
Los aumentos salariales acumulados en 2022 llegan al 56%, pero la inflación supera el 66%. Para la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), antes de encarar las negociaciones para el último tramo del año, es necesario corregir el desfasaje de más de 10 puntos del último trimestre.
"Si algo siempre estuvo claro, es que los acuerdos están sujeto a revisiones y actualizaciones. Si el Gobierno se niega a esa instancia o su propuesta de actualización del tercer trimestre es insuficiente, se está aportando a un nuevo conflicto en la provincia. Este debate salarial es el que debe cerrar el año y no aceptaremos ningún aumento que nos deje por debajo de la inflación", expresó Rodrigo Vicente, secretario General de ATE.
Durante la última revisión, ATE había logrado incorporar en agosto un 4% de incremento más al 8% para ese mes como corrección del primer semestre. En este sentido, para el sindicato la dilación es una apuesta al conflicto.
El sindicato además reclamó que esa corrección sea liquidada en octubre, que la pauta del último cuatrimestre supere al IPC y que los porcentajes del aumento sean acumulativos.
Upsra Río Negro afirmó que empleados no registrados fueron obligados a portar armas de fuego mientras cumplían tareas.
“El Presidente no es bienvenido en nuestra provincia. Sus políticas están causando estragos en las provincias del sur de nuestro país”, señaló Rodolfo Aguiar.
Unter lleva adelante una medida de fuerza este lunes 6 y martes 7 de octubre en rechazo a la propuesta salarial del Gobierno.
El gremio consideró insuficiente la propuesta del Ministerio de Educación y ratificó las medidas de fuerza votadas en su Congreso Extraordinario.
Upsra Río Negro afirmó que empleados no registrados fueron obligados a portar armas de fuego mientras cumplían tareas.
Los sospechosos intentaron escapar en moto y arrojaron un arma de fuego durante la huida del control policial.
El aprehendido es un joven y está acusado de robarle la mochila a una menor, en la zona norte de Roca.