
El gremio de la Sanidad tiene una interesante oferta para afiliados y la sociedad de Río Negro.
Estatales y docentes recibieron la oferta salarial del Ejecutivo para no perder con la inflación.
Gremiales26/10/2022El Gobierno de Río Negro propuso hoy a los gremios ATE y UPCN en el marco de la mesa de la función pública y a Unter en paritaria, un aumento salarial para el 2022 que se equipara al índice inflacionario anual, previsto en un 90%.
La propuesta para los Estatales se compone por un incremento del 84%, y la incorporación de sumas fijas para llevar el salario mínimo estatal a $125.000 de 2023.
Para cumplir con este objetivo, se otorgará una suma fija a los sueldos de las categorías más bajas para llegar a ese monto.
En principio, y en respuesta a una solicitud de ambos sindicatos, se elevó el porcentaje de aumento de los primeros tres trimestres del año del 56% acordado anteriormente, a un 66%. El 10% de diferencia será abonado por planilla complementaria en el transcurso del mes de noviembre.
Se propone además una revisión de la pauta salarial para la segunda quincena de enero de 2023, acorde a las circunstancias de la economía nacional.
Propuesta a Unter
La propuesta asciende a un aumento del 88% y la incorporación de incrementos en el concepto de conectividad, un total de $4.000. De ese monto, $2.000 se abonarán con los sueldos de diciembre e igual cifra en enero.
De acuerdo a lo solicitado por la representación gremial, se propuso elevar el porcentaje de aumento otorgado hasta el tercer trimestre del 56% a un 66%. Este 10% de diferencia será cancelado por planilla complementaria en el mes de noviembre.
Análisis en asambleas
Como es habitual, cada gremio realizará su evaluación en instancias de análisis “con las bases”.
Desde ATE se expresaron, considerando “que la nueva pauta equipara la inflación y garantiza una recuperación sustancial de los ingresos menores”, aunque refirieron que profundizarán el análisis de las grillas y adoptarán definiciones en las instancias orgánicas del sindicato.
El gremio de la Sanidad tiene una interesante oferta para afiliados y la sociedad de Río Negro.
El gremio liderado por Rodolfo Aguiar anunció una jornada de protesta para el jueves 22 de mayo.
El gremio de los estatales exige también la devolución de más de mil francos en el organismo provincial.
El gremio que nuclea a los trabajadores de colectivos definió una medida de fuerza a nivel nacional.
Las acciones se dieron en el marco de una investigación por lavado de activos vinculada al narcotráfico.
La Policía cortó la circulación dela calle sobre la margen sur y activó el protocolo de explosivos.
El martes 13 de mayo no habrá clases en todos los niveles y modalidades por la realización de una actividad de formación docente.